- 14 Y 15, REVOLUCION, SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA, 83400, MÉXICO
- 5357778
- skype
- semanario_cuarto_poder@yahoo.com
NOTICIAS ESTADO Y NACIONALES
Diputado Montes Piña apoya a la Liga Municipal Femenil Fútbol Bosque II

Hermosillo, Sonora a 17 de febrero del 2020.- Gracias al apoyo del diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, la Liga Municipal Femenil de Fútbol Bosque II participó en las visorias para la selección a nivel nacional en Hermosillo.De este modo, Montes Piña reconoció al equipo por su participación en la capital del estado, donde 5 jugadoras sanluisinas pasaron a la competencia regional en Monterrey.“Valeria García, Gabriela Palafox, Dania Rentería, Alexa Quiroz y Tania Álvarez fueron las ganadoras”, afirmó el legislador.Asimismo, el representante del distrito I felicitó a Palafox, Rentería, Quiroz y Álvarez por este logro, ya que representarán a San Luis Río Colorado en otra entidad. Al igual, enfatizó que esto es resultado de su gran dedicación y esfuerzo.De este forma, sostuvo que cuentan con su respaldo en todo momento, pues es importante impulsar el deporte en los niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Unifica fuerzas diputado Montes Piña para fortalecer gobierno en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado a 14 de febrero del 2020.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña se reunió con el presidente de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas para unificar esfuerzos a favor de los ciudadanos y ciudadanas. De este modo, Montes Piña manifestó que el motivo de esta reunión es principalmente crear un gobierno unido, fortalecido, con estrategias bien marcadas para generar cambios que dejen huella en la ciudad, así como fortalecer la inversión pública. “Debemos caminar juntos, porque por muchos años los que hoy forman parte de la oposición no abonaron en el crecimiento de los municipios y hoy que llegamos para hacer diferentes las cosas es momento de demostrar unidad, porque como bien dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, primero es el pueblo y por ellos todo”, abundó el representante del distrito I. Asimismo, detalló que para esto sea posible también es importante que los partidos que forman parte de la Cuarta Transformación, establezcan diálogos y metas que beneficien a la sociedad y honren el voto que emitieron cientos de personas en las elecciones del 2018. “No se sorprendan cuando vean a funcionarios que integramos la coalición reunidos, dialogando, planeando, fijando metas, por que como lo digo hoy y en anteriores ocasiones, lo hacemos por mejorar la calidad de vida de los sonorenses y porque también es importante decirlo, me mueven los valores del PES”, afirmó. Igualmente, el legislador comentó que seguirá trabajando desde el Congreso Estatal para establecer puentes de cooperación entre todos los niveles de gobierno para que el estado, así como San Luis Río Colorado sea un lugar digno para todas las personas.
Propone diputado Montes Piña, que gobiernos salientes cumplan con sus compromisos de gobierno


Hermosillo, Sonora a 11 de febrero del 2020.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una propuesta que tiene como fin, facilitar el inicio de la gestión de las administraciones entrantes y salientes, para que cada una acate la responsabilidad de sus acciones, estableciendo los periodos de esto. De este modo, Montes Piña manifestó que para que esto se lleve a cabo es necesario reformar la Ley de Gobierno y Administración Municipal. A su vez, detalló que documentan el estado que guarda el patrimonio público de los municipios, otorga agilidad en la función pública y certeza jurídica en las obligaciones administrativas tanto de los nuevos servidores como los anteriores, pero sobre es un acto legítimo de rendición de cuentas a la sociedad. De este modo, el legislador comentó que en caso de aprobarse esta iniciativa, será obligatorio para cualquier alcalde, firmar la entrega legal y administrativa, que establece la Ley de Gobierno y Administración Municipal. Asimismo, se busca implementar acciones de divulgación y vinculación con la ciudadanía para fomentar la transparencia y llevar a cabo capacitaciones que eliminen la corrupción. “Con estas acciones se pretende introducir los principios de gobierno abierto y establecer mecanismos institucionales para la profesionalización de los servidores públicos, medidas que tienen como impacto, un cambio en la forma de concebir el servicio público, estableciendo como centro de la gestión pública al ciudadano, atendiendo a su derecho de contar con un buen gobierno”, abundó el representante del distrito I. Igualmente, afirmó que se propone hacer estadísticas institucionales que sirvan como base para la toma de decisiones, la cual podrá ser reclamada por cualquier persona.
Impulsará el PES, una agenda legislativa social

El diputado, Jesús Alonso Montes Piña manifestó que el PES seguirá velando por el bienestar y la seguridad de los sonorenses, a quienes también agradeció su confianzaHermosillo, Sonora a 04 de febrero del 2020.- El diputado y coordinador de la bancada del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó ante la tribuna, un posicionamiento para dar a conocer la agenda legislativa que estará desarrollando este grupo parlamentario durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio en esta legislatura.De esta manera, el legislador detalló que el combate a la corrupción, el fortalecimiento a la minería, el mejoramiento de la movilidad en el estado, así como impulsar reformas al marco normativo municipal y penal son las metas que se ha propuesto la fracción, a fin de garantizar el bienestar de los sonorenses.Igualmente, el representante del distrito I, Jesús Alonso Montes Piña enfatizó que trabajarán a favor de los derechos de las mujeres, tras los altos índices de violencia que se presentan en la entidad. Asimismo, atenderán las problemáticas sobre el agua que aquejan a cientos de ciudadanos y ciudadanas, mientras que por otra parte, desarrollarán leyes en materia de seguridad, pesquera y laboral para brindar protección a los jornaleros en Sonora.A su vez, Montes Piña puntualizó que el deporte, la cultura, la dignificación de los pueblos indígenas y el reforzamiento de los valores familiares son parte fundamental de lo que planean llevar a la asamblea en la proximidad.“Nuestra agenda legislativa es tendiente a crear nuevas leyes y generar cambios para la trascendencia en las que ya existen para establecer reglas visionarias y cumplir con la exigencia social, apoyaremos todas las iniciativas que beneficien a quienes depositaron su confianza aquí, ese es el Sonora que queremos y el que todos soñamos”, abundó. Por otro lado, Jesús Alonso Montes Piña conmemoró el aniversario de la Constitución Federal, donde se implementó la enseñanza laica, la libertad de culto, las garantías individuales, la libertad de expresión, entre otros.
Cumple diputado Jesús Alonso Montes Piña, petición de sanluisinos


Hermosillo, Sonora a 01 de febrero del 2020.- Con el apoyo y gestión del diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, se rehabilita la avenida Dalias entre calle 48 y entronque con la carretera del Golfo de Santa Clara, con el fin de garantizar mejores vialidades para los sanluisinos.De igual forma, Montes Piña detalló que para lograr esto, se unificaron esfuerzos con la Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano, así como con el diputado federal del PES, Manuel Baldenebro Arredondo y el alcalde de San Luis Río Colorado, Santos Gonzáles Yescas.A su vez, el representante local del distrito I abundó que al realizar estas acciones también se contempla la seguridad de los conductores, al contar con una infraestructura vial óptima para los vehículos. Por otro lado, manifestó que seguirá trabajando para que esto se replique en otros lugares del municipio.
Atiende diputado Montes Piña a delegado de Canaco en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado a 20 de enero del 2020.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña se reunió con el titular de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Río Colorado, Joel Torres Gutiérrez para que las empresas impulsen el desarrollo de las zonas vulnerables.De esta manera, Torres Gutiérrez solicitó la ayuda de Montes Piña, ya que es importante llegar a más de estos sectores, por lo que consideró necesario el respaldo del representante del distrito I.De esta manera, el legislador manifestó su compromiso con esto y atendió las inquietudes y propuestas por parte de Canaco para que esto se concrete a la proximidad.
Diputados del PES, aprueban Presupuesto de Egresos 2020


Hermosillo, Sonora a 24 de diciembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Carlos Navarrete Aguirre, Leticia Calderón Fuentes, Marcia Camarena Moncada y Lázaro Espinoza Mendívil aprobaron el Presupuesto de Egresos 2020, a fin de beneficiar con esto a todos los sonorenses.Al igual, los legisladores de esta bancada manifestaron su respaldo, ya que consideraron que esto es congruente con la responsabilidad social que mantienen con los ciudadanos y ciudadanas, pues se generarán más obras públicas.A su vez, Montes Piña, Navarrete Aguirre, Calderón Fuentes, Camarena Moncada y Espinoza Mendívil avalaron un total de 70 mil millones de pesos. Además que en los acuerdos, se autorizó un incremento presupuestal en materia de seguridad, favoreciendo al Poder Judicial, a la Fiscalía General de Justicia y a la Secretaría de Seguridad Pública.No obstante, la legisladora de Nogales y el legislador Puerto Peñasco agradecieron a sus homólogos el apoyo a sus respectivas comunidades, pues hay proyectos en específico que son muy importante para su desarrollo.
Diputado Espinoza Mendívil realiza posadas para las familias sanluisinas


San Luis Río Colorado a 22 de diciembre del 2019.- En marco de estas fiestas decembrinas, el diputado de PES, Lázaro Espinoza Mendívil junto a su esposa Natalia de Espinoza y el equipo de la casa de enlace del distrito II, llevaron a cabo diversas posadas a fin de celebrar estas fechas tan especiales con los sanluisinos.Estas celebraciones se realizaron en las colonias Libertad, Topahue, Nuevo San Luis y La Grullita, así como en la Iglesia Metodista “Discípulos”. Igualmente, Espinoza Mendívil comenzó también una entrega de cobijas en cada uno de estos lugares, pues estas son necesarias en esta época del año tras las bajas temperaturas, por lo que las familias agradecieron esta acción por parte del legislador.Por otra parte, en la colonia Libertad, donde se realizó el segundo evento del día, el representante del distrito II inauguró esta fiesta navideña con una quiebra de piñatas para llevar alegría a los más pequeños, además de los dulces y regalos que no podían faltar en este encuentro.Por otro lado, en la colonia La Grullita, fue recibido por la ciudadana Rita Vega, quien agradeció las atenciones por parte del diputado, ya que esto era muy importante para la comunidad.Asimismo, en la Iglesia Metodista “Discípulos”, se llevó a cabo el cierre, donde asistieron más de 100 niños y niñas para disfrutar del pastel y los obsequios. De igual forma, estuvieron presentes los ministros, Enrique Mezola y Jonathan Quintero, quienes reconocieron esta acción.Al igual, acudieron Alan Espinoza Topete, hijo del diputado del PES y su esposa, Karen Abril Arrayales, así como Carolina Espinoza Nájera.
Atiende Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales a Francisco Monge Araiza


Hermosillo, Sonora a 12 de diciembre del 2019.- Como presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Jesús Alonso Montes Piña y sus homólogos, atendieron al ciudadano y exfuncionario público, Francisco Monge Araiza, quien ratificó el proceso de juicio político a la fiscal.Asimismo, Monge Araiza narró los hechos de su caso en este encuentro que fue solicitado hace 2 semanas, a fin de pedir este procedimiento contra la fiscal, Claudia Indira Contreras.A su vez, los legisladores escucharon sus argumentos, pues es un deber como representantes abrir los espacios necesarios para que se expongan estos temas y en lo facultado por el Poder Legislativo Estatal, intervenir.Igualmente, los legisladores que estuvieron presentes fueron Nitzia Gradias Ahumada, María Dolores del Río Sánchez, Jorge Villaescusa Aguayo, Magdalena Peña Uribe y Eduardo Urbina Lucero.
Apoya diputado Montes Piña a la Zona Escolar 07 de Educación Especial para realizar un taller sobre estrategias de lectura

San Luis Río Colorado a 07 de diciembre del 2019.- Gracias al apoyo de diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña se llevó a cabo el taller sobre estrategias de lectura, “Cómo abordar las dificultades de lectura y escritura con la creación de ambientes alfabetizadores”, dirigido a la Zona Escolar 07 de Educación Especial.De este modo, Montes Piña fue patrocinador de este evento que se realizó en marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, donde gracias a un recurso que entregó a este sector, la conferencista y especialista en el rubro, Carola Diez pudo impartir este curso en San Luis Río Colorado.Asimismo, Ramona Rodríguez Zarate, supervisora de la Zona Escolar 07 de Educación Especial agradeció el apoyo del legislador, pues esto fue indispensable para el traslado de Diez a Sonora, así como para su estancia en el municipio.Por otra parte, el representante del distrito I manifestó que esta causa es muy importante para él, por lo que siempre contarán con su respaldo para impulsar una educación más inclusiva en la entidad.
Diputados del PES respaldan a iniciativa para atender a municipios afectados por las lluvias de la segunda tormenta invernal y el frente frio número 19



Hermosillo, Sonora a 06 de diciembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza Mendívil y Carlos Navarrete Aguirre respaldaron un punto de acuerdo que tiene la finalidad de apoyar a los municipios afectados por las recientes lluvias provocadas por la segunda tormenta invernal y el frente frio número 19.De este modo, Montes Piña a nombre de la bancada del PES, manifestó su solidaridad con esas zonas, por lo que pidió que integraran al grupo parlamentario a este llamado. Asimismo, propuso que los legisladores pudieran realizar una donación directa a partir del sueldo correspondiente a 3 días, para que esta problemática pueda ser atendida lo más pronto posible. Por otra parte, Carlos Navarrete Aguirre detalló que incluso este recurso podía incluso de hasta 20 mil pesos como mínimo, pues los daños en estas regiones son muy costosos y muchas familias fueron afectadas. Además, puntualizó que es un deber como representantes, velar por el bienestar y la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas.De igual manera, Lázaro Espinoza Mendívil se unió a esta iniciativa, ya que ejemplificó que en lugares como Puerto Peñasco y los valles aledaños, no están preparados para afrontar las lluvias torrenciales, por lo que es necesario solidarse, así como fortalecer los mecanismos para atender este tipo de problemas cada año.
Propone diputado Navarrete Aguirre, inclusión laboral en la administración estatal y municipal

Hermosillo, Sonora a 05 de diciembre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre presentó una iniciativa para reformar el artículo 30 de la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad o en Situación de Discapacidad del Estado de Sonora, a fin de obligar a los tres poderes de gobierno, así como a los municipios para que en su plantilla laboral, se incrementé del 3 al 5 por ciento en contratación de personas con discapacidades.“Pongamos el ejemplo de una verdadera inclusión de las personas con discapacidad a la vida laboral en nuestra entidad”, afirmó el representante del distrito VII.De este modo, Navarrete Aguirre manifestó que es deber de los representantes locales, crear leyes y hacer reformas a las existentes para eliminar cualquier obstáculo para este sector poblacional, ya que la discriminación no puede estar presente en ningún ámbito, por lo que apoyar esta propuesta es importante.“Sonora se debe fomentar e implementar una verdadera inclusión de las personas con discapacidad, en todos los ámbitos, social, deportivo, cultural, educativo, laboral, entre otros”, abundó.Asimismo, detalló que actualmente no se cuentan con herramientas que coadyuven realmente a la inclusión en la entidad, pues solamente se contempla un 3 por cierto pero en la creación de nuevas plazas, no en la totalidad de todo el Gobierno del Estado, así como tampoco los poderes legislativo y judicial.“Debemos hacer de la inclusión una realidad, en todos los ámbitos, en todos los sentidos, no más discriminación, mayores oportunidades para todos, igualdad de condiciones, hay que poner a Sonora como ejemplo mundial”, puntualizó.
“Qué nadie se quede atrás”: Diputada Marcia Camarena Moncada

Hermosillo, Sonora a 04 de diciembre del 2019.- La diputada del PES, Marcia Camarena Moncada se pronunció en marco del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad” en las instalaciones del Crit Sonora, donde se llevó a cabo la sesión de este martes.Asimismo, la representante del distrito XX, agradeció la oportunidad de estar en dicho lugar en una fecha tan importante, ya que su finalidad es crear consciencia en las personas y los gobiernos para tomar medidas orientadas a construir una sociedad inclusiva y equitativa para quienes padecen una discapacidad.A su vez, detalló que como legisladores es su deber, impulsar la igualdad de oportunidades para todas y todos, de erradicar la discriminación en la entidad, pues nadie puede menoscabar los derechos de otros.“Es una obligación de todos promover sus derechos y legislar para su bienestar, es nuestra responsabilidad crear iniciativas que enmarquen lo establecido en el Convenio sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como lograr la meta marcada en la Agenda 2030, qué nadie se quede atrás”, afirmó.Por otro lado, puntualizó que las personas que padecen alguna discapacidad son héroes y heroínas que superan diariamente múltiples obstáculos, sin embargo los representantes locales deben trabajar para que esto no suceda, por lo que hizo un llamado a sus homólogos para realizar las acciones pertinentes.Igualmente, Camarena Moncada reconoció la labor que lleva a cabo el personal de esta fundación, ya que con compromiso y voluntad han hecho grandes cosas por los niños y niñas del estado.
Atienden diputados del PES a Fiscal General de Justicia
Hermosillo, Sonora a 04 de diciembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Leticia Calderón Fuentes y Carlos Navarrete Aguirre en una mesa de trabajo con la fiscal, Claudia Indira Contreras, quien acudió al llamado que realizó el Poder Legislativo Estatal, a fin de tratar el tema presupuestal.De esta manera, Montes Piña en su facultad como coordinador de la bancada del PES, preguntó a Contreras, sobre si el presupuesto actual de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, se considera que es suficiente para atender las necesidades de procuración de justicia que demandan sonorenses. Sin embargo, la funcionaria evadió esta cuestión.Asimismo, el legislador hizo otra pregunta a la titular de esta dependencia, sobre si las ministraciones que tienen autorizadas en este 2019, fueron otorgadas en tiempo y forma al Poder Ejecutivo. De este modo, Claudia Indira Contreras dijo que estas sí fueron entregadas en el margen correspondiente.Por otra parte, en este espacio se dio a conocer que se planean abrir Centros Integrales de Justicia en varias localidades como San Luis Río Colorado, Cananea, Puerto Peñasco y Agua Prieta. A su vez, estos municipios son parte de los distritos que representan 3 diputados de este grupo parlamentario.
Atienden diputados del PES, propuestas del Comité Ciudadano de Seguridad Pública
Hermosillo, Sonora a 04 de diciembre del 2019.- Los diputados Jesús Alonso Montes Piña, Carlos Navarrete Aguirre y Lázaro 05 Espinoza Mendívil participaron en la Comisión Primera y Segunda de Hacienda (Unidas), donde estuvo presente el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, para pedir un aumento del 2 al 3 por ciento en impuesto de la nómina para el fortalecimiento de la seguridad y la justicia en la entidad.De esta manera, Carlos Navarrete Aguirre manifestó que es importante invertir en estos rubros, ya que la inseguridad pone en peligro a los ciudadanos y ciudadanas pero también genera problemas para otros sectores en el estado, por lo que es necesario apoyar esta propuesta.A su vez, Lázaro Espinoza Mendívil agradeció a los empresarios que también estuvieron presentes por compartir sus inquietudes y dar a conocer sus iniciativas para encontrar soluciones rápidas a esta problemática.“Quiero recalcar que la seguridad también debe ser para ustedes, ya que son importantes para nosotros y nosotras, porque generan empleos y bienestar”, afirmó.Por otro lado, Montes Piña preguntó si esta acción beneficiará directamente a los empresarios, a los proveedores o a los consumidores y si esto, se reflejaría en un incremento para los compradores.
Acuden diputados del PES, al “Primer Encuentro de Congresos Locales en el Ámbito de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas”

Ciudad de México, Sonora a 02 de diciembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil acudieron al “Primer Encuentro de Congresos Locales en el Ámbito de la Internacionalización de las Ciudades Mexicanas”, convocado por la Secretaria de Relaciones Exteriores, en coordinación con la Secretaria de Gobernación.De este modo, los legisladores participaron en este espacio junto a otros representantes del país, ya que los temas que fueron tratados son cruciales para lograr que los municipios sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, tal como lo marca el objetivo número 11 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.De esta manera, dichas dependencias federales realizaron este llamado a quienes integran las 32 juntas de Coordinación Política de los congresos locales, así como de las comisiones vinculadas en materia internacional, ante la necesidad de una estrategia integral de política pública para impulsar este rubro con un enfoque de desarrollo territorial.En este espacio estuvieron presentes el director general de Coordinación Política, Alberto Uribe Camacho, la titular federal de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
Diputados del PES asisten al encuentro para conformar la “Asociación de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación”

Ciudad de México a 02 de diciembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil acudieron al encuentro para conformar la Asociación de Legisladores Constituyentes de la Cuarta Transformación, a fin de garantizar la justicia social, la igualdad de oportunidades, la educación, la salud, la cultura e impulsar la honestidad y la rendición de cuentas en el país para el 2021.De igual forma, esta organización tiene como finalidad mostrar la unidad y la transparencia que establece este proyecto de nación para las próximas elecciones, por lo que también esto es una muestra del apoyo hacia el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.Asimismo, además de los legisladores de la bancada del PES en Sonora, estuvieron presentes otros representantes del PES provenientes de otros estados del país, así como de Morena y el PT, pues la coalición sigue trabajando para generar soluciones en cada una de las entidades y fortalecer el desarrollo de la sociedad.“Esta es nuestra legítima encomienda”, afirmaron los diputados.
Impulsa diputado Montes Piña, becas de primaria y secundaria en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado a 27 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña gestionó becas para los niños y niñas sanluisinos, a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora. De este modo, se reunió con padres de familia en la casa de enlace del distrito I, donde felicitó a los alumnos que fueron seleccionados para obtener este estímulo. Asimismo, detalló que esto es muy importante para que puedan continuar sus estudios y evitar la deserción, por lo que la beca de primaria es de un total de 1 mil 500 pesos por trimestre en el ciclo escolar y la beca de secundaria, 2 mil pesos.Al igual, mencionó que impulsar la educación es necesario para garantizar el desarrollo y el bienestar de la sociedad, por lo que estas 93 becas serán clave para alcanzar esta meta. Por otra parte, dijo que Becas y Crédito Educativo estará comunicándose próximamente con ellos, a fin de dar el seguimiento pertinente a esto. A su vez, el legislador en su facultad como presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo Estatal, se comprometió a seguir mejorando este rubro en la entidad y en San Luis Río Colorado.Por otro lado, el diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña agradeció a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano y a Elma Yazmina Anaya Camargo, titular estatal del Instituto de Becas y Crédito Educativo, por todas las oportunidades que brindan diariamente para que cientos de sonorenses puedan estudiar, así como por la colaboración que hubo para beneficiar a los niños y niñas de este municipio.
Respalda Espinoza Mendívil, iniciativa para la agrícultura orgánica de Sonora


Hermosillo, Sonora a 26 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil participó en la Comisión de Fomento Agrícola y Ganadero, donde se presentó una iniciativa para implementar la agrícultura orgánica en el estado.De este modo, Espinoza Mendívil manifestó que respalda esta propuesta, sin embargo comentó que la Cofepris tiene que hacer su parte para remover de esta actividad a aquellos fertilizantes que perjudican a la salud de los sonorenses.A su vez, Espinoza Mendívil puntualizó que siempre es importante encontrar un punto de equilibrio, por lo que es necesario preservar el medio ambiente pero también apoyar a los productores, sobre todo tras el reciente recorte presupuestal en este rubro.Por otra parte, pidió que el sector agrícola, considere atender el tema de los drenes que se dirigen al mar, ya que esto contamina a dicho ecosistema, por lo que se deben tomar cartas en este asunto."Vamos dando vuelta a esta historia", afirmó.
Lamenta diputado Lázaro Espinoza, fallecimiento del diputado federal Maximiliano Ruíz Arias

Hermosillo, Sonora a 26 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil lamenta el fallecimiento del diputado federal, Maximiliano Ruíz Arias, quien también fue presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Cámara de Diputados.De este modo, Espinoza Mendívil reconoció el arduo trabajo que realizó Ruíz Arias, durante su gestión, ya que fue un legislador comprometido siempre con mejorar la actividad pesquera y acuícola en el país.Asimismo, el representante del distrito II, envía sus más sinceras condolencias a la familia del diputado federal, Maximiliano Ruíz Arias y espera que pronto encuentren la paz que necesitan para afrontar este difícil momento.
Diputado Montes Piña pide que se agilice aprobación de minutas turnadas por el Congreso Federal

Hermosillo, Sonora a 21 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó un dictamen que manifestó el pasado 17 de octubre ante la asamblea, a fin de evitar el “tortuguismo” en las iniciativas que son turnadas por el Congreso Federal.Montes Piña, recalcó que responder rápidamente a las minutas emitidas por el Congreso de la Unión, es indispensable para generar beneficios de alto impacto en el estado, por lo que para que esto pueda llevarse a cabo, es necesario reformar y adicionar lineamientos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal.Asimismo, el legislador detalló que los congresos de Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Sinaloa y Zacatecas han correspondido a este sentido de responsabilidad legislativa y solidaridad con el Poder Legislativo Federal, por lo tanto Sonora no puede quedarse atrás.Por otra parte, mencionó que los legisladores que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, consideran que necesario aprobar esta propuesta para resolver dichas minutas a la brevedad.“Con estas modificaciones, estaremos atendiendo con mayor oportunidad las iniciativas presentadas ante esta soberanía y que plantean reformas a la Constitución Federal, norma que constituye el supremo orden jurídico de los mexicanos en su conjunto”, afirmó.
Acude diputado Lázaro Espinoza a la Reunión del Consejo de Relaciones Fronterizas California-México

Hermosillo, Sonora a 20 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil fue invitado especial junto a sus homólogos a la Reunión del Consejo de Relaciones Fronterizas California-México, que se llevó a cabo en Calexico, donde se habló sobre el impacto ambiental en el Alto Golfo, debido al represamiento del Río Colorado.Asimismo, Espinoza Mendívil junto a los representantes, Yumiko Palomares Herrera, Miroslava Luján López, María Alicia Gaytán Sánchez y Luis Mario Rivera Aguilar, manifestaron este tema de gran importancia que había sido abordado anteriormente en la Reunión Binacional en la Ciudad de México. Por otro lado, el representante del distrito II también agradeció el respaldo de sus compañeros.Igualmente, los legisladores llegaron a la conclusión que esta reunión fue enriquecedora, ya que fortalece la relación entre Estados Unidos y México, pues hay asuntos, donde ambos países deben coadyuvar para encontrar soluciones lo más pronto posible. Por otra parte, también participó como expositor de la comitiva mexicana en Estados Unidos, Manuel Salvador Galindo Bect, experto en los problemas ambientales provocados por la sequía en el delta del Río Colorado, así como especialista en temas sobre la vaquita marinaDe igual manera, el representante del distrito II, puntualizó que seguirá trabajando por resolver este asunto que ha causado muchos problemas en el sector agrícola de la región noroeste del país, así como a la actividad pesquera del Alto Golfo de California, donde hay 3 comunidades afectadas.“San Felipe en Baja California, el Golfo de Santa Clara y Puerto Peñasco en Sonora, han sido duramente castigados por años, porque injustamente se ha culpado a los pescadores como causantes de la disminución de la población de la vaquita marina, cuando hay otros factores que también deben considerarse, como es el caso que hemos tratado hoy”, afirmó.
Arranca rehabilitación de la Dalias
San Luis Río Colorado, Sonora (Noviembre 16 de 2019).- Dejando atrás los colores partidistas, los gobernantes tenemos que trabajar en obras de beneficio directo a la gente de San Luis Río Colorado.Así se manifestó el alcalde Santos González Yescas, previo al banderazo de arranque de obra de la avenida Dalias, de la calle 48 al entronque con la carretera al Golfo de Santa Clara.El Munícipe dijo que en pláticas con los diputados locales Jesús Alonso Montes Piña y con Lázaro Espinoza, pidió el arreglo de varias vialidades que son competencia del Gobierno Estatal."Me da gusto que tengamos prontas respuestas de los diputados y de la gobernadora Claudia Pavlovich, esto será en beneficio de muchos sanluisinos y visitantes que usan este tramo carretero, que hoy está en muy malas condiciones", indicó. Ante empresarios, gente de la sociedad civil y funcionarios del Municipio y el Estado, Santos González reveló que en breve se llevará a cabo la pavimentación de la calle 47, lo que dará seguridad y facilidad a más de cinco mil empleados de las maquiladoras.Al hacer uso de la voz, el diputado local Jesús Alonso Montes Piña dijo que el trabajo en conjunto siempre da resultados.Recordó que en tiempos de campaña, la rehabilitación de la avenida Dalias era un clamor general.También presente en el evento estuvo el diputado Federal, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, quien aseguró que la sociedad pide obras de calidad y que no importa quién las lleve a cabo.La obra tendrá un costo de 5.48 millones de pesos con una duración de ejecución de cuatro meses.
Postura de Diputado Lázaro Espinoza Mendívil con respecto a una publicación en redes sociales.


Esta mañana, una página en facebook publicó una calumnia sobre mí y mi trabajo legislativo en el Congreso del Estado de Sonora. Esta trata sobre que, en mi facultad como diputado, propuse legalizar la zoofilia como un método para prevenir las violaciones en el estado, siendo esto totalmente falso.Jamás como legislador propondría este tipo de dictámenes, que principalmente no corresponden con mis valores ni los de mi bancada, pues siempre he sido una persona que se conduce con respeto hacia las personas y los animales. Sin duda, esto corresponde a una campaña de desprestigio contra mí, pues he sido un diputado que en todo momento se ha conducido apegado al marco de la legalidad y que las iniciativas que he presentado ante la tribuna para defender los derechos de los sonorenses, evidentemente son incómodas para quienes hoy tratan de ensuciar mi nombre.Es por esto que les pido que no crean en esta noticia falsa, pues es comprobable que esta propuesta nunca ha sido presentada en el Poder Legislativo Estatal, ni en comisiones ni en el pleno y jamás lo estará.Daremos con el responsable o los responsables de esta mentira que no tiene otro fin más que afectar mi persona.
Impulsa el diputado Montes Piña, iniciativa para deducir impuestos a personas físicas o morales que donen recursos para becaS

Hermosillo, Sonora a 14 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña impulsó una iniciativa ante la tribuna, para otorgar estímulos a personas físicas o morales que donen recursos para becas al Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.A su vez, Montes Piña detalló que esto es importante, ya que quienes lleven a cabo esta acción, podrán adquirir un descuento en sus impuestos, ya que es necesario reconocer a los contribuyentes.De esta manera, puntualizó que realizando esto, habrán más jóvenes becados en el estado, quienes podrán iniciar exitosamente su preparación académica, así como concluirla.Asimismo, su homóloga Nitzia Gradias Ahumada respaldó la propuesta del representante del distrito I.
Presenta el diputado Espinoza Mendívil, su primer informe legislativo en el distrito II

San Luis Río Colorado a 11 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil presentó su primer informe legislativo en el distrito II, donde dio a conocer todas las iniciativas y gestiones que ha impulsado a favor de sus representados.Espinoza Mendívil mencionó las diversas propuestas que ha llevado al pleno, como el seguro de vida para pescadores, que fue aprobado ante la asamblea, siendo esto un hecho histórico para esta importante comunidad en la entidad, por lo que a partir del próximo año esto entra en vigor.A su vez, puntualizó otros dictámenes como un proyecto de decreto para la reducción de los costos notariales a las empresas sociales y la promoción para castigar a los "aviadores" en el estado, tipificando este delito en el Código Penal, así como otras minutas que benefician a los sonorenses.Por otra parte, detalló los exhortos que ha realizado a diferentes dependencias estatales y federales para fortalecer la actividad pesquera, acuícola, ambiental y de infraestructura en Sonora.Por otro lado, manifestó que también organizó 6 foros durante este primer año, para recaudar perspectivas de los pescadores con el objetivo de modificar la Ley de Pesca y Acuicultura del Estado de Sonora.De este modo, aseguró que seguirá trabajando para encontrar soluciones a las problemáticas que se suscitan en estas región, donde se encuentra firmemente comprometido.
Presenta Montes Piña, primer informe de actividades legislativas en San Luis Río Colorado
San Luis Río Colorado a 09 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó su primer informe legislativo, a fin de dar a conocer los beneficios que llevó a cabo a favor de los sanluisinos.De esta manera, Montes Piña manifestó que su compromiso con los ciudadanos y ciudadanas ha sido firme, por lo que desde el Poder Legislativo, comenzó a desarrollar propuestas para garantizar el bienestar de las familias del distrito I.A su vez, mencionó las iniciativas que ha impulsado desde la tribuna, tales como la implementación de cursos para la cultura de la paz, dirigido a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y cátedras en las universidades, así como la eliminación del matrimonio infantil en el estado.Además de otros dictámenes como la reforma educativa, el reconocimiento de los pueblos afromexicanos y la tipificación como delitos graves a varios crímenes que han afectado a la sociedad.Asimismo, el representante local puntualizó que los derechos humanos, la educación, la igualdad, la pacificación social, la seguridad y garantizar la transparencia en el ejercicio público, han sido temas clave que se han reflejado en estas minutas que han sido avaladas por la asamblea legislativa.El legislador detalló que también esto corresponde a una agenda común con la Cuarta Transformación y los valores que cimientan al PES. De este modo, finalizó señalando los múltiples apoyos que ha brindado a la comunidad sobre todo a las zonas más vulnerables, así como a diferentes organizaciones de la sociedad civil.De este modo, destacó las obras públicas que gestionó y supervisó en las escuelas primarias Josefa Ortiz de Domínguez, Rosaura Rivera de López, Felix Soria Buñuelos y la secundaria número 22, Miguel Hidalgo, ya que para fortalecer el aprendizaje es necesario mejorar la infraestructura en estos planteles. Montes Piña anunció también que ya se está realizando el recarpeteo de la avenida "Las Dalias", tras gestionar esto para los sanluisinos, por lo que aseguró seguirá trabajando para transformar este municipio.
Diputado Montes Piña impulsa obras a favor de la educación en San Luis Río Colorado
San Luis Río Colorado a 08 de noviembre del 2019.- Tras las gestiones del diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, la escuela primaria Felix Soria Buñuelos, realizó un arranque de obra, que beneficiará a más de 500 alumnos y alumnas.Asimismo, Silvia Morales Rodríguez, directora de la institución, agradeció las atenciones del representante del distrito I, quien respondió rápidamente a esta solicitud para construir baños y canchas.Igualmente, Montes Piña acudió a la secundaria estatal número 22, Miguel Hidalgo, para supervisar la construcción de un nuevo espacio deportivo, pues señaló que impulsar esta disciplina en la formación educativa de los adolescentes, es importante. A su vez, Angélica Osua Acosta, titular del plantel, coincidió con esto.Por otra parte, el legislador supervisó la edificación de dos aulas especializadas para estudiantes BAP (Barreras para el Aprendizaje y Participación) en la escuela primaria Rosaura Rivera de López, donde también acudió Kandy Armenta Castro, representante de Martín Corella Fierro, delegado regional de la Secretaria de Educación y Cultura.Para finalizar, el diputado Jesús Alonso Montes Piña inspeccionó el techado del patio de la escuela primaria, Josefa Ortiz de Domínguez, donde aseguró que seguirá trabajando en beneficio de la educación, ya que este rubro es clave en su agenda legislativa.
Pide Diputado Montes Piña, que los ayuntamientos estén obligados a realizar una entrega recepción al término de sus gobiernos

Hermosillo, Sonora a 07 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una iniciativa con proyecto de decreto para adicionar a la Ley de Gobierno y Administración Municipal, el procedimiento obligatorio de entrega recepción, donde se aclare cuantos bienes, fondos y propiedades tiene el municipio.Montes Piña manifestó que esta propuesta evitará la pérdida de recursos materiales al momento de que una administración cambia, ya que ha sucedido que cuando entra un nuevo ayuntamiento, ocurre esta problemática que afecta al ejercicio público y por lo tanto a los ciudadanos.Asimismo, mencionó que también existe un desconocimiento inicial del estado financiero por parte de los servidores entrantes, lo que genera una pérdida de tiempo que pudiera ser utilizado en encontrar las soluciones que la sociedad demanda, por lo que este dictamen busca que previamente se realice una entrega recepción y un informe de rendición de cuentas.“Debe de ser entregado desde el primer momento en que la nueva administración asume la posición” afirmó.Por otra parte, puntualizó que este procedimiento deberá iniciar a más tardar, el primer día de agosto del año correspondiente, entre las comisiones salientes y entrantes, en donde se deberá cumplir con la preparación de la información que esta ley indica.
Aprueban iniciativa para fortalecer la estrategia de seguridad en los 3 niveles gubernamentales
Hermosillo, Sonora a 07 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó ante la tribuna, una iniciativa a nombre de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), para exhortar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, así como al titular federal de la Secretaria de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, a la fiscal y a los alcaldes de los 72 municipios del estado, a fin de mejorar la estrategia de seguridad, tras los hechos violentos ocurridos recientemente en Bavispe.De esta manera, Montes Piña pidió que se realice de forma inmediata, directa y clara, una campaña de valores familiares, cívicos y ciudadanos para fortalecer la educación y la formación de las niñas y niños, jóvenes y adultos.“Solo así podremos, enfrentar la posibilidad de escenarios como los ocurridos” afirmo el representante del distrito I. Asimismo, el legislador señaló que esta medida debe ser implementada por los tres órdenes de gobierno y bajo la directriz personal de los titulares del ejecutivo federal, del ejecutivo estatal de Sonora y de los presidentes municipales, para supervisar y garantizar que se realice con la prioridad que merece. De este modo, la propuesta emanada por la (CRICP), fue aprobada por la asamblea del Poder Legislativo Estatal.

Piden diputados de Encuentro Social, un minuto de silencio por las víctimas del crimen organizado

Hermosillo, Sonora a 05 de noviembre del 2019.- El llamado a construir un exhorto para que se exhiba la estrategia de seguridad, es la propuesta que presentó ante el pleno el diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, esto derivado de los hechos ocurridos en Bavispe el lunes por la mañana.Montes Piña, manifestó que estos ataques no pueden seguir sucediendo en la entidad, por lo que es necesario que se realice esta acción para que se tomen medidas a futuro que frenen la ola de violencia que ha arrebatado la vida de cientos de personas.Asimismo, Carlos Navarrete Aguirre pidió un minuto de silencio por las víctimas del crimen organizado. Por otro lado, señaló que la falta de estrategia por parte de los 3 niveles de gobierno ha permitido que estas situaciones sean cada vez más frecuentes en el estado, lo cual considera injusto para los ciudadanos y ciudadanas que confían en que la realidad puede ser diferente.A su vez, invitó a sus homólogos para realizar un acercamiento con la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano y la Secretaria de Seguridad Pública, a fin de encontrar soluciones a esta problemática que afecta sobre todo a los municipios de la sierra que no cuentan con el número de elementos suficientes ni con el equipo para actuar, por lo que debe otorgarse un mayor presupuesto en materia de seguridad desde el Congreso Estatal.
Diputado Montes Piña pide imparcialidad en la aplicación de las medidas cautelares

Hermosillo, Sonora a 05 de noviembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una iniciativa para que las medidas cautelares en la entidad sean adscritas nuevamente a la Secretaria de Seguridad Pública, ya que actualmente la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora es la dependencia facultada para esto, tras un decreto por parte del Poder Ejecutivo.Asimismo, el representante del distrito I detalló que este dictamen tiene como propósito fortalecer la neutralidad, la objetividad, la imparcialidad y la confidencialidad en la procuración de justicia, pues sin estas no es posible garantizar el estado de derecho de los sonorenses, dejando brecha para que la ciudadanía desconfíe de las instituciones.“No puede una autoridad ser juez y parte, ya que con ello se quebrantan los principios de neutralidad” afirmó.De esta manera, Montes Piña enfatizó que por esta razón, propone reformar, derogar y adicionar lineamientos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia y la Ley de Seguridad Pública.A su vez, esta minuta fue enviada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Poder Legislativo Estatal para su análisis.
Atienden diputados del PES a habitantes de Punta Chueca


Punta Chueca, Sonora a 01 de noviembre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Pina, Leticia Calderón Fuentes, Marcia Camarena Moncada, Carlos Navarrete y Lázaro Espinoza Mendívil se reunieron con habitantes de Punta Chueca, a fin de socializar una iniciativa para fortalecer a las etnias indígenas en el estado.Asimismo, los representantes atendieron las peticiones de esta comunidad, donde se comprometieron a encontrar soluciones inmediatas, pues es importante que esta propuesta lleve sus voces ante la tribuna.Por otro lado, los legisladores enfatizaron que es prioritario garantizar los derechos de los pueblos indígenas para beneficiar a cientos de familias con mejores oportunidades, lo más pronto posible. Camarena Moncada es presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, Montes Piña es presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Calderón Fuentes, secretaria de la Comisión de Asuntos Indígenas, Espinoza Mendívil, titular de la Comisión de Pesca y Acuicultura en el Poder Legislativo Estatal y Navarrete Aguirre, secretario de la Comisión de Asuntos del Trabajo.
Participa diputado Montes Piña, en el “Foro de Consulta por la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora

Hermosillo, Sonora a 30 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña participó en el “Foro de Consulta para la Reforma Universitaria”, organizado por la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo Estatal, a partir de la iniciativa de la diputada de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Ernestina Castro Valenzuela.Asimismo, Montes Piña agradeció la asistencia de la comunidad académica y estudiantil en este espacio que tiene como finalidad escuchar sus voces para construir una nueva ley que sea moderna y democrática dentro de la Universidad de Sonora.A su vez, el legislador reconoció a Castro Valenzuela por esta propuesta, así como a la organización de académicos responsable de impulsar esto desde su trinchera, ya que el trabajo de investigación legislativa requiere de esfuerzo, pero sobre todo voluntad para mejorar las condiciones de la comunidad universitaria.Por otra parte, comentó que la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios del estado, mejor conocida como Ley 4, cuenta con 28 años de vigencia, por lo que es necesario llevar a cabo esta modificación para que cumpla con lo que la sociedad requiere en la actualidad y que la formación educativa sea competitiva en el mercado laboral.Igualmente, abundó que dicha reforma permitirá que el alumnado se involucre más en la vida de la universidad, pues es importante que los estudiantes tengan voz y voto en el ejercicio público de la institución.De este modo, finalizó haciendo hincapié en que esto también enmarca lo establecido por la Cuarta Transformación, pues el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha asumido grandes retos en aras del progreso social.
Realiza diputado Montes Piña, reunión de trabajo para reformar leyes secundarias de la Ley de Educación

Hermosillo, Sonora a 25 de octubre del 2019.- El diputado del PES y presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo Estatal, Jesús Alonso Montes Piña realizó la primera reunión de trabajo para armonizar las leyes secundarias de la Ley de Educación avaladas por la Cámara de Diputados.De este modo, Montes Piña dio la bienvenida a todas las agrupaciones académicas presentes y al titular de la Secretaria de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, pues sus aportes generarían una mejor visión para fortalecer esta ley.Asimismo, cedió la palabra a los integrantes de la Comisión Académica del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 54, a los docentes de la sección 28 de este mismo organismo, a las maestras y maestros universitarios, normalistas y de la organización “Maestros por México” y del Programa Nacional de Inglés (Proni).De esta manera, se expuso que con estas modificaciones se tendrá un control mucho más transparente para evitar actos de corrupción en el sistema educativo, tal como el nepotismo en la asignación de plazas. A su vez, mencionaron que la excelencia también es primordial en estos nuevos lineamientos.Igualmente, se socializó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica número 4 de la Universidad de Sonora, por lo que se invitó a toda la comunidad académica y al público en general a asistir el próximo 30 de octubre al “Foro de Consulta para la Reforma Universitaria” en el Centro de las Artes.
Pide diputado Montes Piña, modificar la integración de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para garantizar respeto al principio de proporcionalidad

Hermosillo, Sonora a 24 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, presentó una iniciativa para cambiar los acuerdos 14 y 54 aprobados en octubre y noviembre del año pasado y modificar la integración de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Montes Piña enfatizó que la CRICP advirtió que es necesario llevar a cabo esto para que todos los grupos estén representados en este espacio y exista una toma equitativa de decisiones, por lo que ejemplificó que el Grupo Parlamentario del PES, no cuenta con el número de legisladores que le corresponde en este órgano colegiado, así como el Grupo Parlamentario del PANAL, no cuenta con ningún representante.“Resulta necesario modificar el contenido de los acuerdos, con el propósito de incluir a los diputados Lázaro Espinoza Mendívil y Fermín Trujillo Fuentes, a efecto de garantizar el estricto respeto al principio de proporcionalidad y el esquema de participación de cada fracción” afirmó.Asimismo, abundó que esta es la instancia con los asuntos de mayor relevancia para el Congreso del Estado de Sonora y es importante que todos los segmentos tengan voz y voto.
Avalan propuesta de diputado Montes Piña, para sancionar faltas injustificadas por parte de los legisladores

Hermosillo, Sonora a 23 de octubre del 2019.- Fue aprobada la propuesta del diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para reformar el artículo 46 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal con el fin de evitar las inasistencias injustificadas por parte de los legisladores.Montes Piña, enfatizó que esta situación ha traído complicaciones en el quehacer legislativo, pues ha servido como estrategia para romper el quorum y por lo tanto, desatender las iniciativas que muchas veces por su naturaleza son de carácter urgente.Sin embargo, el legislador detalló que este dictamen también tiene como objetivo que las faltas sean realmente justificadas por motivo de fuerza mayor, pues actualmente no se contempla que los representantes tengan que dar una explicación detallada de su ausencia en el oficio que envían a la mesa directiva, lo cual considera incorrecto y en caso de aprobarse este dictamen, Por otro lado, el representante hizo hincapié en que este es un tema de rendición de cuentas, pues a través de las asistencias es posible legislar y así, mostrar resultados a los ciudadanos y ciudadanas.
Exhorta el diputado Montes Piña a contemplar en el presupuesto del ejercicio fiscal 2020 para la impartición de la cátedra sobre la cultura de la paz

Hermosillo, Sonora a 22 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una propuesta con el fin de que el Poder Legislativo exhorte a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, a los titulares estatales de la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos de esta misma dependencia, así como a la Secretaria de Educación y Cultura para asegurar que se contemple el recurso correspondiente para la impartición de la cátedra sobre cultura de la paz en el próximo presupuesto del ejercicio fiscal.El legislador manifestó que esta materia tiene que ser parte del plan de estudios de todas las instituciones educativas, además de contar con el reconocimiento de validez oficial. A su vez, detalló que deberá impartirse en primaria para el quinto y sexto grado, secundaria y preparatoria en sus niveles actuales y para universidades y escuelas formadoras de docentes.“El pasado 05 de marzo del año en curso, presenté esta iniciativa en sesión del pleno y fue aprobada el 11 de abril del mismo año, iniciativa que adiciona esto al Articulo 43-Bis a la Ley de Educación para el Estado” afirmó.Igualmente, el representante del distrito I solicitó el seguimiento de este tema, ya que la sociedad sonorense demanda mejores condiciones de vida, las cuales no pueden sostenerse sino existe la pacificación social y la enseñanza de los valores.“Demandamos que esto no quede en letra muerta por quien hoy nos gobierna”, finalizó
Se incluye en la ley de ingresos 2020

Los diputados aprueban por mayoría regularizar 18 millones de autos chocolateLa noche del viernes, poco antes de concluir la sesión aprobatoria de la Ley de Ingresos en San Lázaro, el grupo parlamentario de Morena consiguió lo que por décadas resultó imposible: presentó una propuesta para incluir en ese ordenamiento la legalización de 18 millones de autos chocolate. La adición fue aprobada por la mayoría; incluso el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que siempre se había opuesto, la respaldó.Manuel López Castillo, diputado por Morena y habitante de San Luis Río Colorado, expuso las razones de la propuesta de artículo transitorio: “En el país hay rodando alrededor de 18 millones de vehículos chocolate. Pensamos que sería bueno que esta soberanía legalizara esos autos por muchos argumentos que se pueden plantear. Primeramente, sería una entrada de dinero fabulosa para los gobiernos federales, estatales y municipales: serían alrededor de 50 mil millones de pesos”.Con la voz de un habitante de la frontera, el diputado López Castillo continuó: “Los autos ya están aquí, díganme si el ejército de la ONU o qué poder los va a poder sacar y mandarlos. ¿A dónde los vas a mandar: al deshuesadero o al lugar de dónde venían? Los autos ya están aquí. Creo que sería una solución muy favorable que se legalizaran. Yo soy de una ciudad fronteriza, San Luis Río Colorado, Sonora, estamos en una esquinita del país. Aunque soy del Valle del Yaqui, tengo 40 años viviendo ahí y me tocó vivir el problema de los carros chocolate.“Me tocó tener carros, pero nada más que no eran chocolate, (porque) los enderezábamos en ese entonces. Había muchas facilidades para enderezarlos, no era caro y cualquier persona podría pagarlo. La gente por su necesidad sigue trayendo carros. La gente humilde también necesita carro, no nada más quienes tienen más dinero. A veces gracias a esos coches, la gente trabaja en ellos y lleva el alimento y cubre las necesidades de sus familias.”Con esos argumentos y por encima de los intereses de la industria automotriz, la mayoría de los diputados no tuvieron razones para rechazar el artículo transitorio que proponía el diputado López Castillo.Teresita Vargas (Morena) se sumó a la proposición, porque “conocemos de primera mano la necesidad que tiene la gente del norte de nuestro país de trasladarse a sus trabajos, hogares, escuelas y, muchas veces, al no contar con sistemas de transporte público realmente eficientes ni con las condiciones para adquirir un automóvil nacional –sin mencionar las condiciones climatológicas extremas que viven–, se ven orillados a buscar una opción más económica, siendo ésta la adquisición de uno de los llamados coches chocolate.Adquieren estos automóviles siempre teniendo la intención de tener la manera económica y el apoyo de las autoridades correspondientes para regularizarlo en algún momento. Y así no vivir con la angustia de que alguien pueda, por la vía legal, arrebatarle a su familia lo que con tanto esfuerzo se adquirió.La presidenta en turno de la mesa directiva, Dolores Padierna Luna, concedió la voz a la diputada priísta Sara Rocha, quien respaldó en nombre de su partido la propuesta morenista: Con esta propuesta y con esta iniciativa vamos a dar, primero, certidumbre y certeza de la propiedad de sus vehículos a quienes los tienen, porque son ilegales, todo mundo lo sabemos. ¿Por qué? Porque no ha habido regularización en varios años. Pero esta sería la quinta regularización que se hiciera. La verdad, estoy muy contenta por esta iniciativa, por esta propuesta. Yo espero que todos los compañeros y compañeras voten a favor de ella.
Manifiestan diputados del PES, molestia por faltas injustificadas por parte de legisladores


Hermosillo, Sonora a 21 de octubre del 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre, manifestaron tras la falta de quorum en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Comisión de Igualdad de Género (Unidas), que es una irresponsabilidad grave el ausentarse de este deber sin justificación.Por lo que, Montes Piña como titular de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, detalló que anteriormente ha puesto este tema sobre la mesa, ya que recientemente propuso una iniciativa ante la tribuna para sancionar a aquellos legisladores que incumplan con este llamado.Asimismo, Navarrete Aguirre hizo hincapié en que esta situación no puede seguir ocurriendo, pues esto también genera ineficacia en el quehacer legislativo, además que enfatizó que hay muchos temas que son importantes atenderlos y que no pueden ser aprobados por este motivo.No es la primera vez que ocurre esta situación, ya que diversas comisiones han tenido que ser suspendidas por la ausencia de la mayoría de los representantes, finalizó el representante del distrito I.
Pide diputado Montes Piña, evitar “tortuguismo” en propuestas emanadas por el Congreso de la Unión

Hermosillo, Sonora a 17 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una propuesta para evitar el “tortuguismo” en las iniciativas que son turnadas por el Congreso Federal.De esta forma, Montes Piña detalló que para lograr esto es importante reformar y adicionar lineamientos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal, por lo que espera el apoyo de la tribuna para que pueda concretarse en su debido momento.Por otro lado, el legislador puntualizó que tras un estudio hecho por el Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora (Cipes), se encontró que entidades como Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Sinaloa y Zacatecas, ya llevan a cabo un proceso eficaz para aprobar las minutas enviadas por dichos organismos.“No existe un plazo específico obligatorio para que se dé un curso a dichas propuestas, sin embargo en dichos congresos las han aprobado bajo un sentido de responsabilidad legislativa y solidaridad con el Poder Ejecutivo y Legislativo a nivel federal” afirmó.Igualmente, comentó que es necesario que Sonora no sea la excepción, ya que estos dictámenes benefician a cientos de personas, tal como la reforma educativa, la paridad de género en los 3 niveles de gobierno y la implementación de la Guardia Nacional, las cuales ya fueron avaladas.“El país exige una mayor atención por parte de sus representantes populares a estos llamados. Esto nos pone en la posición de dar pronta aprobación a esto y de ser parte de aquellos estados que le ayuden al presidente de la república a construir una nueva ruta constitucional en aras de la Cuarta Transformación” finalizó.
Los Diputados del PES se reunieron con representantes del Supremo Tribunal de Justicia en Sonora.

16 de Octubre del 2019.- Para dar seguimiento a diferentes reformas que permitirán una autonomía presupuestal al Poder Judicial, los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Leticia Calderón Fuentes se reunieron con representantes del Supremo Tribunal de Justicia en Sonora. Con esta reunión suman ya dos mesas de trabajo a fin de acelerar el proceso previo a la aprobación del presupuesto del ejercicio fiscal 2020.
Presenta grupo parlamentario del PES, posicionamiento sobre la cuenta pública estatal del ejercicio fiscal 2018

Hermosillo, Sonora a 15 de octubre del 2019.- El grupo parlamentario del PES en el Congreso del Estado de Sonora evidenció que el Gobierno del Estado incrementó la deuda pública, así como un gasto superior a lo aprobado por el Poder Legislativo Estatal, esto según la información presentada por el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (Isaf) en la cuenta pública 2018.Durante la lectura del posicionamiento, misma que hizo el coordinador de bancada, Jesús Alonso Montes Piña, se detalló que lo anterior recae en el incumplimiento del artículo 150 de la Constitución Política del Estado de Sonora, ya que los recursos no fueron usados de manera eficaz para cumplir los objetivos y programas a los que estaban destinados.Por lo que hay cifras que son excesivas sobre todo en instancias como Salud Pública, Hacienda, Desarrollo Municipal, Seguridad Pública, Sagarhpa, Sidur, Gobernación, SEC, Isssteson y la Universidad de Sonora.De igual forma, señaló que el endeudamiento se encuentra en un estado de alerta, ya que las finanzas marcan que hay pasivos que incluso están por encima de la capacidad para responder a los compromisos de pago a corto plazo por parte del gobierno.“Es por ello que los indicadores del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas colocan la deuda en este status” afirmó.Son integrantes de la fracción parlamentaria del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Marcia Camarena Moncada, Carlos Navarrete Aguirre, Leticia Calderón Fuentes y Lázaro Espinoza Mendívil.
Acude diputado Montes Piña a entrega de reconocimientos de las ganadoras del programa "Tú y yo somos el cambio"

Hermosillo, Sonora a 14 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña participó en la entrega de reconocimientos a estudiantes de la escuela secundaria estatal número 33, quienes resultaron ganadoras a nivel nacional del programa "Tú y yo somos el cambio", donde diseñaron indumentaria médica para apoyar a niños y niñas con cáncer.Por lo que el legislador puntualizó que es importante reconocer estos logros, ya que tienen un gran impacto positivo en la sociedad, además de ser formativo para los participantes. Asimismo, el representante del distrito I agradeció la invitación a este evento por parte de José Víctor Guerrero González, titular estatal de la Secretaria de Educación y Cultura.Por otro lado, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, felicitó a las concursantes por su dedicación y su solidaridad con esta causa, así como celebró que Sonora fue la entidad con mejores resultados en el exámen “Planea 2019”, donde se destacó en las disciplinas de comunicación, lenguaje y matemáticas.Igualmente, estuvo presente Alfonso Romo Garza Lagüera, presidente de la fundación “Somos el cambio”, organización que promueve el emprendimiento social y el fortalecimiento de la autoestima en la niñez
Entregan el IV Informe a la Gobernadora los Diputados del PES

Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre, junto con sus homólogos de otras bancadas, acudieron a la entrega del IV informe de gobierno por parte de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano. Acto que se llevó a cabo en el Poder Legislativo Estatal.
Asisten diputados del PES, a promoción de la película "Inesperado" para apoyar el derecho a la vida

Hermosillo, Sonora a 11 de octubre del 2019.- El diputado federal y dirigente estatal del PES, Manuel Baldenebro Arredondo y el diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña participaron en una reunión donde se promovió la película "Inesperado" de Eduardo Verástegui, a fin de refrendar el compromiso con el derecho a la vida.Asimismo, los legisladores manifestaron que este proyecto cinematográfico tendrá un gran impacto en nuestra sociedad, pues el objetivo es conscientizar a las mujeres y hombres sonorenses sobre esta causa.Igualmente, Baldenebro Arredondo y Montes Piña celebraron la organización de este evento por parte de su homóloga federal, Madeleinne Bonnaufoux Alcaraz y la senadora, Lilly Téllez, así como la familia Barazzini.Por otro lado, el comité organizador agradeció la presencia de los representantes por su apoyo.
Conmemora el diputado Montes Piña, el Día Internacional de los Docentes

Hermosillo, Sonora a 09 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña celebró el Día Internacional de los Docentes ante la tribuna, donde puntualizó que es importante reconocer esta labor, ya que además del conocimiento, promueve los valores.Asimismo, Montes Piña detalló que ésta efeméride fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hace 25 años, a fin de conmemorar la situación de los académicos emitida ten 1966 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).“El objetivo de este día es hacer un balance y una reflexión sobre los logros y retos en la promoción de la docencia” afirmó el representante del distrito I.Igualmente, el legislador enfatizó que el lema de este año es “Enseñar en libertad, empoderar a los docentes”, pues la educación es un tema prioritario entre las estrategias de desarrollo de los 17 objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.Por otro lado, señaló que el gobierno encabezado por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, recientemente impulsó una ley que reforma los artículos 3,7 y 27, para dignificar este trabajo y distinguir a los maestros y maestras como formadores sociales.“Reconozcamos este inmenso aporte al desarrollo del país y apoyemos iniciativas para conocer y mejorar las condiciones de su formación, desempeño y resultados” finalizó.
Los Diputados del PES se Reunieron con Funcionarios de Navojoa


Como parte de los temas primordiales de la Cuarta Transformación y de ver por los grupos vulnerables, los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Marcia Camarena Moncada y Leticia Calderón Fuentes se reunieron con funcionarios del Ayuntamiento de Navojoa, a fin de presentarles la iniciativa de ley para fortalecer a las comunidades indígenas en el estado.
Los Diputados del PES realizan gira de trabajo en Masiaca


Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Leticia Calderón Fuentes y Marcia Camarena Moncada realizaron una gira de trabajo en Masiaca para dar a conocer una iniciativa a fin de fortalecer a las etnias indígenas en el estado, la cual fue presentada por su homóloga Rosa María Mancha Ornelas, integrante de la coalición Juntos Haremos Historia, por lo que atendieron las peticiones de esta comunidad, donde se comprometieron a encontrar soluciones inmediatas desde la tribuna. Los representantes dirigen la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, a quien también pertenece la diputada de Nogales
Los Diputados del PES participaron en una reunión de Potam


Los Diputados del PES, Marcia Camarena Moncada, Leticia Calderón Fuentes y Jesús Alonso Montes Piña, realizaron una asamblea con autoridades yaquis, a fin de contribuir con la iniciativa en materia indígena, misma que fue presentada por su homóloga Rosa María Mancha Ornelas, integrante de la coalición Juntos Haremos Historia, donde también atendieron las problemáticas que se suscitan en estos pueblos. Camarena Moncada es presidenta de la Comisión de Asuntos Vulnerables de la Sociedad y Calderón Fuentes, secretaria de este mismo organismo, así como Montes Piña, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales
Impulsa diputada Marcia Camarena, iniciativa para mejorar el funcionamiento de los albergues en el estado

Hermosillo, Sonora a 03 de octubre del 2019.- La diputada del PES, Marcia Camarena Moncada presentó ante la tribuna, una iniciativa de ley que regula la operación de albergues públicos o privados en Sonora. Camarena Moncada manifestó que actualmente no existe un marco jurídico que regule el funcionamiento de estos lugares y detalló que tampoco hay reglas claras para su establecimiento o para la contratación de personal especializado en estos servicios. Igualmente, la legisladora remarcó que no hay una delimitación de competencias entre autoridades que se encarguen de supervisar las actividades que llevan a cabo, por lo que tras conocer estas problemáticas, decidió impulsar esta propuesta.Por otro lado, la representante del distrito XX puntualizó que el trabajo que realizan es una labor noble y compleja, la cual debe ser reconocida y apoyada.“Quienes se dedican a ofrecer ayuda a las personas más desprotegidas merecen todo mi respeto y admiración” finalizó.
Los Diputados del PES Participaron en los honores del las victimas de la matanza de Tlatelolco

02 DE OCTUBRE DEL 2019.- Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza Mendívil, Carlos Navarrete Aguirre y Leticia Calderón Fuentes participaron en los honores a la bandera por el día de luto estatal en memoria de las víctimas de la matanza de Tlatelolco.
Conmemora diputado Carlos Navarrete, el aniversario de la matanza de Tlatelolco

Hermosillo, Sonora a 01 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre conmemoró ante la tribuna, los sucesos de la noche del 02 de octubre de 1968, donde cientos de estudiantes fueron reprimidos y asesinados por parte de la milicia.De esta forma, Navarrete Aguirre detalló que fue un helicóptero que sobrevoló este lugar, el cual dio la señal para asesinar a los jóvenes que pretendían dar a conocer un pliego donde puntualizaban las violaciones de derechos humanos por parte del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.Asimismo, lamentó estos hechos y comentó que en diciembre del 2011, el Congreso de la Unión publicó el decreto que instituye esta fecha como “El aniversario de los caídos en la lucha por la democracia en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco”.Igualmente, remarcó que en septiembre del 2018, el gobierno aceptó que esto fue un crimen de Estado, por lo que el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, sostuvo que había evidencias de sobra para afirmar esto.Por otro lado, el representante del distrito VII, soslayó que esta masacre es uno de los acontecimientos más trágicos en México y el más trascendente de la segunda mitad del siglo XX. A su vez, reconoció la valentía de esta generación que deseaba acabar con el autoritarismo que regía a la nación.
Diputada Marcia Camarena, conmemora a los estudiantes caídos en Tlatelolco hace 51 años

Hermosillo, Sonora a 01 de octubre del 2019.- La diputada del PES, Marcia Camarena Moncada expresó ante la tribuna, un posicionamiento conmemorativo por los hechos ocurridos hace 51 años en la Plaza de las Tres Culturas, donde cientos de estudiantes fueron asesinados por militares al exigir un cambio de régimen en el país.Asimismo, Camarena Moncada puntualizó que la masacre de Tlatelolco laceró la vida, la seguridad y la libertad de miles de jóvenes que solo querían alzar la voz tras la serie de violaciones de derechos humanos que se suscitaban en esta época por parte del gobierno.Por lo que manifestó que esto es un parte aguas en la historia moderna de México y detalló que como actuales legisladores, deben vigilar constantemente que los derechos fundamentales de la juventud sean salvaguardados, pues esto no puede volver a repetirse.“No podemos olvidar lo ocurrido el 02 de octubre, pues quien olvida su pasado está condenado a repetirlo”, afirmó.
Pide el diputado Montes Piña, sancionar a diputados que tengan inasistencias injustificadas

Hermosillo, Sonora a 01 de octubre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó una iniciativa ante la asamblea, a fin de descontar el sueldo a los diputados que tengan inasistencias injustificadas en las sesiones ordinarias o extraordinarias en el pleno o comisiones.Asimismo, Montes Piña expresó que quien no pueda acudir por algún motivo de fuerza mayor, contará con un plazo de 24 horas para justificar su ausencia ante la presidencia de la mesa directiva del Poder Legislativo Estatal o en su caso con la comisión correspondiente, presentando copia ante Oficialía Mayor. Igualmente, el representante del distrito I detalló que cuando algún legislador no justifique su falta o retardo, Oficialía Mayor girará la instrucción de descontar la suma de dinero pertinente.“No podemos exigir que los ciudadanos cumplan con las leyes, cuando quienes las realizamos, buscamos la forma de no cumplirla, esta fue mi principal motivación para presentar esta propuesta”, finalizó.
Los Diputados del PES, participaron en la Comisión de ISSTESON


Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil participaron en la Comisión de Isssteson, a fin de analizar la problemática financiera de esta institución, por lo que mediante la aprobación de un punto de acuerdo, se realizará un llamado a las autoridades correspondientes a comparecer ante la tribuna legislativa.
Presenta diputada Leticia Calderón, primer informe legislativo en Nogales


Nogales, Sonora a 26 de septiembre del 2019.- La diputada del PES, Leticia Calderón Fuentes presentó su informe legislativo, donde dio a conocer las diferentes propuestas que ha llevado a la tribuna.Asimismo, Calderón Fuentes manifestó los diversos apoyos que ha entregado en el distrito V, por lo que agradeció a los ciudadanos y ciudadanas nogalenses su confianza.Por otro lado, la legisladora detalló que mejorar el transporte público en el estado es una de sus metas principales. A su vez, puntualizó su reciente propuesta de municipalizar este servicio.De esta manera, recalcó que preside la Comisión de Transporte, así como la Comisión de Asuntos Fronterizos a fin de también impulsar iniciativas en esta materia, ya que conoce a fondo las problemáticas que aquejan a esta zona.Igualmente, agradeció a todos los presentes por su asistencia, a las asociaciones civiles, al cuerpo de regidores municipal, al general Arturo Medina Mayoral y a sus homólogos, Jesús Alonso Montes Piña, Carlos Navarrete Aguirre y Marcia Camarena Moncada.
Diputado Montes Piña participo en reunión de trabajo

27 de Septiembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña participó en la reunión de trabajo "Presupuesto municipalista, con sentido social", donde también acudieron sus compañeros de coalición del grupo parlamentario de Morena y el Partido del Trabajo, así como Jorge Taddei, delegado federal de la Secretaria del Bienestar y el senador Arturo Bours Griffith, a fin de fortalecer el proyecto de la cuarta transformación en los municipios del estado.
Diputado Montes Piña busca fortalecer la Ley de Responsabilidades para mejorar administración en municipios


Hermosillo, Sonora a 26 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña manifestó ante la asamblea, una iniciativa a fin fortalecer la administración de aquellos municipios que no están en condiciones de llevar a cabo ciertas metas de la Ley de Responsabilidades del Estado de Sonora.Asimismo, Montes Piña enfatizó que hay municipalidades que se encuentran en situaciones complicadas y que por esta razón, es difícil garantizar un seguimiento adecuado que resuelva inmediatamente las problemáticas de los ciudadanos, así como garantizar una resolución justa.“Es de suma importancia que se contemple el debido proceso para que los ciudadanos que se les está incoando esto, no sean violentados en sus derechos” afirmó.A su vez, el representante del distrito I puntualizó que es necesario regular el ordenamiento legal estatal para adaptar normas apegadas a la realidad social y presupuestal de la actualidad. Igualmente, detalló que esta propuesta fue consultada con expertos en la materia, por lo que serán invitados cuando este dictamen sea discutido en la comisión correspondiente. Al finalizar, el legislador abundó en que este es el segundo de cuatro pasos que se han preparado para mejorar este marco normativo y tener como resultado un buen gobierno.
Evade fiscal preguntas realizadas por la bancada PES


Hermosillo, Sonora a 25 de septiembre del 2019.- Los diputados y diputadas del grupo parlamentario del PES, se mostraron preocupados por el índice delictivo que presentó ante la asamblea, Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, mismo que va en aumento en seis municipios de la entidad.De este modo, el coordinador de la bancada, Jesús Alonso Montes Piña pidió respuestas a la fiscal sobre el tipo de las estrategias que está tomando esta dependencia a fin de disminuir la inseguridad en el estado, tras el incremento de feminicidios y la necesidad de implementar la Alerta de Violencia de Género (AVG)Contreras Córdova manifestó que esta institución de procuración de justicia está trabajando en este tema de manera científica y puntualizó la intervención del Laboratorio Científico Forense para dar resultados rápidos y objetivos en estos casos. En cambio, responsabilizó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, como la instancia correspondiente de emitir la AVG.No obstante, Montes Piña cuestionó también la falta de mecanismos para frenar los homicidios hacia elementos municipales y estatales, pues esta ha sido una problemática que no ha cesado en todo el año, por que lo que el representante del distrito I increpó esto. Sin embargo, no hubo réplica.Por otro lado, la funcionaria también abundó sobre la falta de presupuesto para esta instancia, lo cual consideró un punto importante de tratar. De esta forma, ante un pronóstico no halagador en materia de seguridad, los legisladores del PES buscarán mejorar este fondo para que se pueda llevar a cabo la judicialización de los delitos.
Pide diputado Espinoza Mendívil, un mejor servicio notarial para los sonorenses

Hermosillo, Sonora a 24 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil manifestó ante la asamblea, una iniciativa con proyecto de decreto a fin de reformar y adicionar diversos lineamientos de la Ley del Notariado del Estado de Sonora.Espinoza Mendívil puntualizó que impulsar esta propuesta tiene como finalidad que quienes soliciten servicios notariales puedan recibir información detallada de las exenciones, así como de las reducciones de los honorarios, beneficios fiscales y facilidades administrativas aplicables a lo solicitado.“Esto de manera previa a su contratación, de acuerdo a lo que establezcan las disposiciones jurídicas” afirmó el representante del distrito II.Asimismo, comentó que las cotizaciones deberán ser congruentes con el arancel vigente y constar en hoja membretada con los datos de la notaria, la fecha de la emisión, el nombre completo y la firma de la persona que elaboró el documento.Por otro lado, el notario que haya recibido honorarios superiores a esta tarifa, deberá reintegrar el monto excedente al usuario afectado.
Pide diputado Carlos Navarrete, inhabilitar definitivamente a funcionarios públicos por corrupción

Hermosillo, Sonora a 24 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre presentó ante la asamblea legislativa, una iniciativa para reformar y adicionar diversos lineamientos a la Ley de Responsabilidades del Estado de Sonora, a fin de inhabilitar permanentemente a funcionarios públicos que cometan actos de corrupción.Por lo que Navarrete Aguirre, mencionó que esta es una medida necesaria para combatir esta problemática en el servicio público, ya que en ocasiones estas personas pueden aspirar nuevamente a ejercer un cargo de este tipo.“Como ciudadanos no queremos que alguien que cometió una falta grave vuelva a ocupar algún puesto en la administración pública ni que sea proveedor o contratista con el Gobierno del Estado o los municipios” afirmó.Asimismo, comentó que el juicio político hacia estos individuos deberá iniciarse durante el tiempo en el que se desempeñe su empleo, cargo o comisión. De igual forma, podrá llevarse a cabo dentro del año siguiente al de la conclusión de sus funciones.
Conmemora diputada Camarena Moncada, el Día Internacional de las Lenguas de Señas


Hermosillo, Sonora a 24 de septiembre del 2019.- La diputada del PES, Marcia Camarena Moncada conmemoró el Día Internacional de las Lenguas de Señas, a fin de visibilizar a la comunidad sorda en el estado y reconocer la importancia de este lenguaje en todos los espacios públicos y privados.Asimismo, Camarena Moncada manifestó que esta efeméride tiene como propósito generar consciencia a nivel mundial para construir un entorno donde las personas que padecen alguna discapacidad auditiva puedan gozar plenamente de sus derechos humanos.“El lenguaje de señas es fundamental para el ejercicio de los derechos de las personas sordas” afirmóPor otro lado, puntualizó que debe garantizarse que los servicios de salud, así como el acceso a la justicia y los medios informativos sean incluyentes, por lo que abundó en la iniciativa que presentó y fue aprobada ante la tribuna legislativa para implementar un intérprete de señas en las sesiones.Igualmente, la representante del distrito XX detalló que es importante reconocer a esta población en el país, sin embargo esto no debe ser desde una plataforma normativa de la discapacidad sino desde la diversidad y la identidad de las lenguas.
El Diputado Montes Piña participó en la Comisión Fronteriza Legislativa el tema fue los problemas causados por la sequía en San Luis Rio Colorado

El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña participó en la Comisión Fronteriza Legislativa en Ciudad de México, a fin de pedir a los legisladores de México y Estados Unidos, una reunión para solucionar los problemas causados por la sequía en San Luis Río Colorado, así como la preservación de varias especies que habitan en este lugar.
Diputados Participando en la Conferencia Legislativa Fronteriza en la Ciudad de México




Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Leticia Calderón Fuentes, Carlos Navarrete Aguirre y Lázaro Espinoza Mendívil participan esta mañana en la Conferencia Legislativa Fronteriza en Ciudad de México, a fin de trabajar de forma coordinada entre México y Estados Unidos
La Academia Legislativa Fronteriza Reconoce a los Diputados del PES



Los diputados del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Carlos Navarrete Aguirre y Lázaro Espinoza Mendívil fueron reconocidos por parte de la Academia Legislativa Fronteriza por su participación en la jornada de trabajos para fortalecer el desarrollo entre México y Estados Unidos.
Los Diputados del Pes en la Academia Legislativa Fronteriza en la Ciudad de México


Los diputados del PES, Lázaro Espinoza Mendívil, Carlos Navarrete Aguirre y Jesús Alonso Montes Piña participaron junto a sus homólogos en la Academia Legislativa Fronteriza en Ciudad de México, a fin de fortalecer lazos entre México y Estados Unidos. Me encuentro en la Academia Legislativa Fronteriza en Ciudad de México, trabajando junto a mis homólogos a fin de fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos.
Pide diputado Montes Piña, rendición de cuentas por parte de autoridades en materia de seguridad


Hermosillo, Sonora a 17 de septiembre de 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña respalda iniciativa que tiene como finalidad exhortar a la Secretaria Ejecutiva de Seguridad Pública y a los comisarios de los 72 ayuntamiento para replantear las estrategias en materia de seguridad en la entidad.De esta manera, Montes Piña detalló que es necesario pedir cuentas a las autoridades correspondientes, pues los sonorenses merecen resultados contundentes que disminuyan las cifras delictivas.“Hagamos que comparezcan ante esta tribuna, quienes deben rendir avances a los ciudadanos en temas de seguridad”, afirmó. No obstante, el legislador puntualizó que la simulación no puede ser parte de este ejercicio, por lo que remarcó que esto es una exigencia ante todos los trágicos sucesos que han pasado en los últimos meses.Asimismo, el representante del distrito I pidió al Grupo Parlamentario del Partido de Trabajo sumar a la bancada de Encuentro Social a esta propuesta.
Pide diputado Lázaro Espinoza, sancionar a “aviadores” en Sonora


Hermosillo, Sonora a 17 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil presentó ante la tribuna legislativa, una iniciativa a fin de sancionar, procesar o sentenciar de 4 a 8 años en prisión a las personas que estén adheridas a las nóminas de las instituciones, sin llevar a cabo ninguna función.Asimismo, manifestó que actualmente no existe una tipificación concreta como delito o falta administrativa para quienes cobren remuneraciones sin trabajar, siendo esto un problema muy grave que afecta al aparato gubernamental en todos sus niveles, por lo que es necesario tomar medidas que erradiquen este problema.De igual forma, se podrá iniciar procesamiento a los encargados de derechos humanos y a quienes contraten a estos sujetos, ya que la finalidad de esta propuesta es prevenir estos actos de corrupción en todos los espacios.Igualmente, Espinoza Mendívil remarcó que quienes hayan sido cómplices podrán ser acusados por abuso de autoridad, fraude, encubrimiento y hasta cohecho, en caso que hayan recibido algún tipo de beneficio. A su vez, el representante del distrito I detalló que por esta razón, no existen tampoco estadísticas oficiales sobre cuantos “aviadores” han sido castigados en Sonora, sin embargo esta medida abonará a la transparencia de dichos datos.
Presente en el Informe de Trabajo del Presidente Municipal los Diputados Jesús A. Montes Piña y Lázaro Espinoza M. y el Legislador por el distrito I federal Manuel de Jesús Baldenebro


Los diputados locales del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil, así como el legislador por el distrito I federal y dirigente estatal del partido, Manuel Baldenebro Arredondo, acudieron al informe de trabajo del presidente municipal de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, quien presentó las actividades que ha realizado en este primer año de gobierno.
Conmemoración de la Independencia de México
En el Grupo Parlamentario del PES, conmemoramos este 15 de septiembre a los héroes que con valentía, lograron la Independencia de México hace 209 años.

Presenta su Primer Informe Legislativo el Diputado Federal Manuel Baldenebro Arredondo

14 de Septiembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña acompañó al diputado federal y dirigente del partido a nivel estatal, Manuel Baldenebro Arredondo en la presentación de su primer informe legislativo, donde expuso el trabajo que ha llevado cabo desde San Lázaro a beneficio de los habitantes del distrito 1 federal.
Une esfuerzos diputada Leticia Calderón con la sociedad civil organizada


La representante del distrito V, señaló que es necesario construir puentes entre sociedad civil organizada y gobierno para fortalecer la municipalización del transporte urbano en Sonora
Hermosillo, Sonora a 13 de septiembre del 2019.- La diputada del PES, Leticia Calderón Fuentes, se reunió con integrantes de la mesa de movilidad de la organización civil "Hermosillo ¿Cómo vamos?", a fin de exponerles los beneficios de la municipalización de la Ley de Transporte y Movilidad del Estado de Sonora.Asimismo, la legisladora respondió las dudas de los miembros de esta asociación e intercambió información sobre los beneficios que generaría esta propuesta en todos los municipios de la entidad.Algunos de estos son la implementación de un metrobús y medios como el taxi colectivo, así como la participación directa de los ciudadanos para resolver las problemáticas de este servicio y la agilización de los procedimientos burocráticos como la denuncia, con el propósito de hacerlos más efectivos y seguros para los usuarios.
Unifica fuerzas diputado Navarrete Aguirre para mejorar la actividad minera en Sonora

El legislador explicó los beneficios de la iniciativa sobre materiales pétreos, pues la actividad minera debe realizarse de manera responsable en el estado
Hermosillo, Sonora a 13 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre, participó en una reunión con el titular estatal de la Secretaría de Economía, Jorge Vidal y la Dirección General de Minería del Gobierno del Estado de Sonora, a fin de presentar la iniciativa sobre materiales pétreos que manifestó anteriormente en la tribuna legislativa.Asimismo, Navarrete Aguirre detalló que realizar esta mesa de trabajo, reafirma su compromiso con los ciudadanos y ciudadanas del distrito VII, ya que es necesario que la actividad minera se lleve a cabo de manera responsable en la entidad.Igualmente, estuvieron presentes diferentes representantes de asociaciones civiles y empresas que se dedican a esta actividad con el propósito de fortalecer esta agenda.De igual forma, acudió Christopher Ávila, dirigente de estas compañías en el Comité del Fondo Minero.
Pide diputado Navarrete Aguirre, aumentar condena del delito de feminicidio en Sonora

Hermosillo, Sonora a 12 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre presentó ante el pleno del legislativo, una iniciativa de reforma al Código Penal para que la pena mínima por el delito de feminicidio pase de 30 a 40 años.Asimismo, Navarrete Aguirre expresó que como sociedad es necesario trabajar en la prevención, erradicación y eliminación de la violencia de género, en cualquiera de sus tipificaciones, sobre todo en los feminicidios, pues este crimen perpetuado hacia mujeres, adolescentes y niñas ha aumentado a lo largo del tiempo.“El Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, nos dice que en el año 2015 fueron 411 feminicidios, para el 2016 se cometieron 601, en el 2017 fueron 742 y el año pasado, un total de 880 víctimas y hasta julio del 2019, se han cometido 540”, afirmó.Igualmente, el legislador detalló que el Poder Ejecutivo debe realizar acciones contundentes, así como el Poder Judicial apegarse al marco de derechos humanos. Por otro lado, puntualizó que el Poder Legislativo, tiene como obligación llevar a cabo reformas que frenen esta problemática.De igual forma, sus homólogos Leticia Calderón Fuentes, Jesús Alonso Montes Piña, Diana Platt Salazar, Eduardo Urbina Lucero y María Magdalena Peña Uribe respaldaron la propuesta del representante del distrito VII.
Pide diputado Lázaro Espinoza, fortalecer el presupuesto para actividades pesqueras

Hermosillo, Sonora a 12 de septiembre de 2019.- El diputado del PES, Lázaro Espinoza Mendívil, manifestó su preocupación por la situación del sector pesquero en el estado, después de que el presupuesto de egresos que la Secretaria de Hacienda presentara ante el Congreso de la Unión contemplara la futura desaparición de programas que apoyan a esta comunidad.De esta manera, expresó que también es necesario incorporar que el Poder Legislativo llame al congreso federal, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, se etiqueten apoyos para las actividades acuícolas y pesqueras.“La situación es muy crítica, pero si el gobierno a nivel federal se empeña en realizar este recorte presupuestal, el panorama a futuro es muy oscuro”, afirmó el representante del distrito II.Igualmente, Espinoza Mendívil propuso que se anexara a la iniciativa de la diputada Rosa María Mancha Ornelas, un exhorto al titular estatal del Poder Ejecutivo para que dentro del próximo Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Sonora para el Ejercicio Fiscal, se destinen recursos que fortalezcan el seguro de vida para pescadores ribereños.
Presentan legisladores del PES, beneficios de la municipalización del transporte urbano en Sonora


Hermosillo, Sonora a 10 de septiembre del 2019.- Los legisladores del PES, Leticia Calderón Fuentes, Lázaro Espinoza Mendívil, Jesús Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre, manifestaron en una conferencia de prensa, los motivos y beneficios de impulsar la municipalización de la Ley de Transporte y Movilidad en el Estado de Sonora.Asimismo, la diputada Leticia Calderón Fuentes, puntualizó que esta iniciativa pone al centro a los ciudadanos, pues los usuarios son los más afectados por las malas condiciones de las unidades, por lo que es necesario impulsar medidas que mejoren la calidad de este servicio en los municipios.Por otro lado, la representante del distrito V, señaló que con esto existiría la posibilidad de implementar un metrobús y otros medios como el taxi colectivo, los cuales son usuales en otras partes de la república, dando buenos resultados en la movilidad y en la planeación urbana.Igualmente, Montes Piña detalló que esta ley contempla que los procedimientos burocráticos sean menos engorrosos, a fin de hacerlos más efectivos y seguros. De este modo, la participación ciudadana será clave para solucionar las problemáticas que se presentan diariamente.De igual forma, Espinoza Mendívil y Navarrete Aguirre, coincidieron con sus homólogos, ya que esto es un derecho fundamental de todos los sonorenses.
El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña Presenta Proyecto de Decreto
El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó ante el pleno legislativo, un proyecto de decreto, remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a fin de reconocer constitucionalmente los derechos de las personas, pueblos y comunidades afromexicanas.

Diputado Montes Piña Participó en Demostración Gastronómica en Universidad Tecnológica San Luis R. Col.


El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, participó en la demostración gastronómica del taller para elaborar harina de mezquite, que se realizó en la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, el cual apoyó con varias becas para que ellas pudieran llevarlo a cabo y así prepararse.
Pide diputado Montes Piña, crear el derecho a una buena administración en Sonora

Hermosillo, Sonora a 05 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña presentó ante el pleno legislativo, una iniciativa para crear el derecho a una buena administración para todos los ciudadanos y ciudadanas, a fin de mejorar la burocracia y garantizar la justicia ante cualquier caso en Sonora.De esta forma, Montes Piña detalló que para combatir la corrupción es necesario también implementar mecanismos de prevención, para que los trámites que realice cualquier sonorense, se cumplan de manera rápida, contundente y transparente.Por lo que afirmó que es importante regular el ordenamiento legal estatal para adoptar distintas normas internacionales y esquemas que han funcionado en otros países.Asimismo, aclaró que esta propuesta fue consensuada con expertos en la materia, los cuales serán invitados en la comisión correspondiente para fortalecer este tema.
Atiende diputado Carlos Navarrete a manifestantes en el Poder Legislativo Estatal


Hermosillo Sonora a 05 de septiembre del 2019.- El diputado del PES, Carlos Navarrete Aguirre atendió a ciudadanos y ciudadanas que piden no ser desahuciados de sus casas, las cuales pertenecen al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).Asimismo, Navarrete Aguirre enfatizó que dará seguimiento a este caso para hacer una pertinente revisión del marco legal. Igualmente, manifestó que tras un análisis hará llegar esta información al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.Por otro lado, el representante del distrito VII, detalló que es importante garantizar que todas las familias cuenten con una vivienda digna, por lo que seguirá de cerca este tema para encontrar la mejor solución para quienes fueron desalojados de sus hogares y piden que su derecho a un hogar sea restablecido.
El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña acudió al tercer foro para la prevención de las drogas "Advertencia"

04 de Septiembre del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña acudió al tercer foro para la prevención de las drogas "Advertencia", organizado por la asociación civil "Amor y Convicción", donde se brindó información a adolescentes sobre las consecuencias que se tienen por el consumo de estupefacientes.
Acuden diputados del PES a encuentro con el sector pesquero ribereño del sur del estado
Benito Juárez, Sonora a 04 de septiembre del 2019.- Los diputados del PES e integrantes de la Comisión de Pesca y Acuicultura del Congreso del Estado de Sonora, Lázaro Espinoza Mendívil y Marcia Camarena Moncada acudieron a un encuentro con el sector pesquero ribereño del sur del estado, organizado por la administración estatal, donde se entregaron diversos apoyos como redes, lanchas y motores.Este evento tuvo como finalidad beneficiar a aproximadamente 2 mil 500 pescadores, provenientes de Guaymas, Empalme, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Benito Juárez, por lo que se entregó un total de 25 millones de pesos en equipo para los trabajadores, quienes habían solicitado mejores herramientas para realizar esta actividad en la próxima temporada de camarón.Asimismo, parte de este presupuesto fue gestionado por el representante del distrito II, quien logró incrementar este recurso en un mil por ciento durante el año pasado, a fin de fortalecer a esta comunidad en Sonora.Igualmente, estuvieron presentes la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el titular de la Secretaria de Gobierno, Miguel Ángel Pompa Corella, el director de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca (Sagarhpa), Jorge Guzmán Nieves, el coordinador general del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública, Manuel Bustamante y el director de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Eduardo Coronado Huez.
AGENDA LEGISLATIVA PARA EL SEGUNDO AÑO DE ACTIVIDADES


03 de Septiembre del 2019.- Buenos días, compañeros diputados, saludo con gusto a nuestra mesa directiva, público en general y medios de comunicación.Hoy inicia un nuevo año legislativo, una nueva oportunidad de refrendar el agradecimiento y compromiso con nuestras gentes de Sonora y de nuestros distritos que representamos.En el grupo parlamentario del PES, podemos decir con certeza que estamos cumpliéndole a nuestra gente, seguimos trabajando para seguir beneficiando a nuestras comunidades, a quien menos tienen y a quienes ya ven una transformación que va tomando su rumbo, y sabemos que hay a quienes le incomoda, pero nos da la certeza de un verdadero cambio.En el PES, hemos escuchado a la gente a través de los foros que hemos realizado en distintas áreas y reuniones en distritos que nos guía para seguir fortaleciendo los temas de personas vulnerables, transporte, minería, pesca, educación entre otros. Este año, daremos lucha para mejorar y eficientizar tramites gubernamentales, de burocracia administrativa judicial y agilizar procesos de forma clara para de esta manera ser preventivos y combatir la corrupción de forma anticipada.Sabemos de la importancia que tiene el poder restablecer el tejido social y el orden institucional, empoderar al pueblo, por eso impulsaremos mecanismos para reducir la inseguridad y la corrupción para poder crecer, incluyendo un presupuesto justo para quienes nos protegen. En materia de garantías sociales, se defenderá un presupuesto que asegure, no solo un acceso universal a la salud, educación, sino también de calidad; seremos promotores de una cultura de paz, de protección civil; en esto y en la defensa de los derechos sociales, no cederemos”.Continuaremos legislando para erradicar la violencia contra las mujeres, que asegure su integridad en todo momento, una educación incluyente, cívica, cultural y humana pues “creemos que mujeres y hombres deben nacer y poder desarrollarse con las mismas oportunidades y bajo el núcleo de la familia”.Hacemos un llamado a la unidad en favor de la comunidad y de la humanidad, despejemos esas mentes vacías y obscuras que viven aturdidos y desconcertados desde que tienen poder, pretender señalarnos como alfiles de gobierno, quizás si, somos alfiles de nuestro presidente de la república, de nuestro gobernados estatales y municipales, pero eso, no significa que comamos de su mano, peor seria que actuemos como otros disfrazados de transformación, cuando han mordido la manzana del pecado, actuamos trabajando como nos demanda nuestra sociedad, como lo hemos venido construyendo a través de nuestras iniciativas que no tienen otro tinte, más que el favorecer a tantas familias y grupos que solo ven pasar tiempos y políticos sin resultados tangibles, por ello, seguiremos enfocando nuestros esfuerzos e iniciativas a través de la socialización con las gentes y grupos involucrados.Trabajamos en iniciativas que prevalezcan el derecho natural a que somos acreedores, derechos que no pueden estar por encima de nuestra carta magna, de los derechos humanos, como lo es el de la niñez a ser adoptados por un padre y madre como su naturaleza lo indica, no tenemos problemas con la unión de convivencia, pero así, como tal, no como una pretensión de querer extinguir a las futuras generaciones poblacionales de nuestro estado y de México.Trabajamos en crear mejores condiciones procesales para una justa justicia para adolescentes en nuestro estado, creando justicias prontas y expeditas, crear más acciones preventivas que, contra las delictivas, a través de una educación fortalecida a través del núcleo de la familia.No permitiremos que las iniciativas y exhortos ya presentados, queden como letra muerta, por ello, seguiremos reforzando y exigiendo el cumplimiento de lo legislado, actualizaremos aquellas leyes que tienen años sin adecuarse a los tiempos reales y en todas buscaremos la presencia de los representantes del Poder Judicial, de este Poder Legislativo, la presencia de los ciudadanos, del ejecutivo, la presencia de servidores públicos, la presencia de empresarios, de dirigentes obreros, pescadores, campesinos, de representantes de las organizaciones sociales y civiles de nuestro estado.La finalidad de que en nuestro estado existan sistemas anticorrupción, no se pueden limitar exclusivamente a su etapa sancionatoria, sino también a la etapa de prevención, rendición de cuentas y sobre todo que exista eficiencia y eficacia en el servicio público. Estos principios, sin lugar a duda, tienen que estar en todos los órdenes de gobierno; por lo que debemos fortalecer las herramientas con las que cuentan éstos para que estén en posibilidades de rendir cuentas y resultados a los ciudadanos, de una manera transparente y sobre todo eficaz. Trabajamos en legislar de forma adecuada el tema del transporte, donde fortaleceremos la calidad del usuario y no solo del concesionario, así como en el evitar la inflación nominal en todos los niveles de gobierno.Nuestro trabajo nos mantiene optimistas y bajo los estatutos del PES, trabajemos con optimismo y con humildad, no tenemos derecho a fallar como bien nos comparte nuestro presidente de la república, es hora de sacar a México adelante.
Inician legisladores del PES, tercer periodo ordinario del segundo año legislativo

Las diputadas, Marcia Camarena Moncada y Leticia Calderón Fuentes serán parte de la mesa directiva del Poder Legislativo Estatal, durante el mes de septiembreHermosillo, Sonora a 01 de septiembre del 2019.- Los diputados y diputadas del PES, iniciaron el tercer periodo ordinario del segundo año legislativo, donde las legisladoras Leticia Calderón Fuentes y Marcia Camarena Moncada fungirán como secretarias de la mesa directiva del Congreso del Estado de Sonora.De esta manera, Camarena Moncada y Calderón Fuentes, formarán parte de este órgano durante todo el mes de septiembre junto a los diputados Orlando Salido Rivera, Nitzia Gradias Ahumada y el nuevo presidente del Congreso del Estado de Sonora, Luis Armando Colosio.Por otro lado, los representantes locales, Jesús Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza Mendívil y Carlos Navarrete Aguirre, manifestaron que están preparados para comenzar esta tercera fase de trabajo, por lo que están elaborando una serie de iniciativas que presentarán próximamente, a fin de atender todos los sectores del estado.

Atienden diputados del PES a asociación civil a favor de la familia en Sonora


Los legisladores del PES, escucharon a los integrantes de “Poder Sonora”, quienes enfatizaron que el Estado debe proteger a la familia nuclear, pues esta es la base de la sociedad
Hermosillo, Sonora a 28 de agosto del 2019.- Los diputados y diputadas del PES, Jesús Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza Mendívil, Marcia Camarena Moncada y Leticia Calderón Fuentes, se reunieron con miembros de “Poder Sonora”, sociedad civil organizada que salvaguarda los derechos de la familia, a fin de escuchar sus peticiones sobre la propuesta para la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado.Por lo que, Nancy Burruel, integrante de esta agrupación, enfatizó que es necesario examinar esta iniciativa, ya que puede afectar los derechos superiores de la niñez. Igualmente, Víctor Pasillas solicitó a los legisladores que pongan esto a consulta pública, pues escuchar todas las voces es importante para llegar a una conclusión que proteja a la institución familiar.De esta forma, los representantes ante el Poder Legislativo Estatal, informaron que realizaron recientemente una encuesta, donde el 84 por ciento de los 3 mil 430 participantes estuvieron en contra de este dictamen. Asimismo, sostuvieron que el PES es respetuoso en todo momento de los valores familiares y de la vida, siendo estos principios la base de sus agendas legislativas. No obstante, también abundaron que serán plurales y escucharán a otros grupos involucrados en este tema.
Con apoyo del diputado Montes Piña, escuela contará con mejores instalaciones
El representante del distrito I ante el Congreso del Estado de Sonora, señaló que invertir en el mejoramiento de aulas, genera un mayor rendimiento escolar en los niños y niñas
San Luis Río Colorado, Sonora a 17 de agosto del 2019.- El diputado del PES, Jesús Alonso Montes Piña, supervisó la obra de construcción de aulas en la escuela primaria "Rosaura Rivera de López", misma que se logró por gestión del legislador ante el Gobierno del Estado.La obra consiste además de la colocación de malla sombra, equipamiento de cómputo y andadores exteriores, cuya inversión es de alrededor de 2 millones de pesos.Montes Piña, indicó que es de suma importancia que los niños cuenten con mejores instalaciones educativas que ayudan a salvaguardar su seguridad y a la vez, los motiva a seguir asistiendo para formaros de conocimiento y valores.Asimismo, las autoridades de dicho plantel educativo, agradecieron el apoyo del diputado, quien también reconoció la labor que realizan los docentes de esta institución.
Acuden diputados del PES al Foro de Iniciativa Ciudadana por la Familia en Sonora

Los representantes manifestaron que estarán escuchando todas las voces ciudadanas con el propósito de favorecer siempre a las familias sonorenses
Hermosillo, Sonora a 16 de agosto del 2019.- Los diputados locales del PES, Jesús Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre, así como su homólogo, Manuel Baldenebro Arredondo, acudieron a un foro organizado por diversas asociaciones civiles, en el cual se pide que la iniciativa que pretende legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el estado, sea puesto a consulta.Asimismo, los ponentes de este encuentro manifestaron que es importante escuchar todas las voces de los ciudadanos y ciudadanas y a su vez, afirmaron que la familia es el núcleo de toda sociedad, por lo que es necesario poner este tema en la opinión pública.De este modo, los legisladores del PES atendieron dicha solicitud, a fin de llegar a una conclusión a favor de las familias y que represente la mayoría de las voces sonorenses.Algunos de los grupos organizadores fueron el Frente Nacional por la Familia, ¡Dilo Bien!, Iniciativa Ciudadana, Cadena Ciudadana, Poder Sonora, entre otros.
Diputados del PES, unifican fuerzas a fin de armonizar marco normativo en materia de movilidad


Los legisladores coincidieron en que es necesario fortalecer el transporte a partir de una perspectiva más amigable con el medio ambiente y que dignifique este servicio públicoLa Paz, Baja California Sur a 13 de agosto del 2019.- En representación del Congreso del Estado de Sonora, los diputados de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil participaron en la mesa de trabajo del “Proceso Nacional de Armonización Normativa en Materia de Movilidad”, donde también colaboraron legisladores de los congresos de Sinaloa, Baja California Sur y Norte.De esta modo, Espinoza Mendívil, representante de Puerto Peñasco ante el Poder Legislativo Estatal, manifestó que esta estrategia tiene como finalidad que cada estado se alinee a lo establecido en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, así como la Ley General de Cambio Climático.Mientras tanto, Montes Piña, enfatizó que las aportaciones generadas serán de gran valor para facilitar este servicio a nivel nacional y adecuar las recomendaciones en el contexto local, pues esto tendrá un enfoque en derechos humanos y sostenibilidad, indispensable para la creación de un nuevo modelo normativo.Asimismo, acudieron usuarios y expertos, quienes opinaron sobre el tema en esta dinámica, ya que las voces ciudadanas tendrán un contrapeso importante para identificar las dificultades y los aciertos en el transporte urbano de cada entidad.Por otro lado, este ejercicio fue impulsado de manera coordinada con la Secretaria de Gobernación (Segob), la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Boletin del Comite Ciudadano de Seguridad Publica Sonora

En los últimos años hemos presenciado algún hecho delictivo, conocemos a alguien que fue víctima de algún delito o nosotros mismos hemos sido afectados por la violencia en nuestro Estado.
El tema de seguridad pública, sin duda, desde hace tiempo, sigue siendo la principal preocupación de los sonorenses. Desde ser objeto de robo de nuestras pertenencias que con tanto esfuerzo nos cuesta adquirirlas, hasta salir lesionado en nuestra integridad física e incluso perder la vida, son cuestiones que atraen nuestra atención continuamente.Diversas estadísticas indican un incremento en los robos y asesinatos en nuestras ciudades. Hechos que no pasaban y nos sorprenden las leemos en los diarios, noticias o redes sociales. Pero hay otra estadística, más personal, más de casa, la que se construye al interior de muchos hogares y que sin duda impacta en la raíz, en parte del delito que hoy vivimos como sociedad: La violencia intrafamiliar y la violencia de pareja Sonora es 2º lugar nacional en violencia intrafamiliar con 20,745 llamadas de emergencia al 911 de enero a abril de 2019.Sonora es 7º lugar nacional por violencia entre pareja con 5,430 llamadas de emergencia al 911 de enero a abril de 2019.Sonora es 13º lugar nacional por violencia contra la mujer con 1,832 llamadas de emergencia al 911 de enero a abril de 2019.Esta violencia, que podría pensarse que es un asunto de la vida privada de las familias, impacta en la autoestima de las víctimas, que no solo son mujeres, también hablamos de jóvenes, niñas y niños, que aprenden patrones de conductas de violencia. Un acto que la mayoría no dejará de repetir, dentro y fuera de casa.Es importante que conozcas esta información, que la reflexiones con las personas de tu familia, amigos, vecinos. Cómo sociedad debemos dejar de ser omisos, enseñar a los nuestros que la violencia no es “normal”; que deben pedir ayuda si han sido violentados.Hacer del conocimiento a las autoridades, los casos de violencia intrafamiliar que tengamos a nuestro alrededor, no es un asunto privado, es un asunto de todos e impacta la vida e integridad de nuestros niños, niñas, mujeres, hombres, niños, y adultos mayores.
Unifican esfuerzos diputado Lázaro Espinoza y Fiscalía General de Justicia, para combatir inseguridad en Sonora

Espinoza Mendívil consideró que este urgente brindar tranquilidad a los sonorenses
Hermosillo, Sonora a 07 de agosto del 2019.- El diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil sostuvo una reunión con la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras, a fin de hablar sobre el panorama de inseguridad que prevalece en el estado.De esta manera, el legislador enfatizó que en dicho encuentro fueron propuestas diversas soluciones con el propósito de generar la tranquilidad que merece la ciudadanía. Por lo que analizaron a detalle cada municipio, a lo que el representante del PES en el Distrito II ante el Legislativo local mostró interés y compromiso del tema.Asimismo, estuvieron presentes el diputado, Martín Matrecitos, la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle y el síndico, Martín Ruelas.
Propone diputado Navarrete Aguirre, que empresas que contaminan el ambiente paguen un impuesto

El representante del distrito VII afirmó que estos recursos irían destinados a potencializar programas sociales y ambientales en municipios dañados por el derrame de tóxicos
Hermosillo, Sonora a 05 de agosto del 2019.- Presenta el diputado de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre, una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, a fin de establecer un impuesto para quienes contaminen el ecosistema y perjudiquen la salud de los ciudadanos y ciudadanas.De este modo, el legislador puntualizó que para accesar y disponer plenamente a este derecho fundamental, es importante salvaguardar el equilibrio del medio ambiente, por lo que propuso que ante cualquier daño es necesario responsabilizar a las empresas o individuos que lo provoquen.De esta manera, detalló que quienes contaminen en territorio sonorense, serán obligados a pagar este impuesto que servirá para impulsar el desarrollo de las regiones que hayan sufrido algún siniestro.A su vez, mencionó casos exitosos en otros lugares, tal como Zacatecas, donde ya se prevé y enfatizó lo ocurrido en el Río Sonora hace casi 5 años, a manos de Grupo México, como un ejemplo de lo que ya no puede ocurrir.
Llevaran brigadas de Odontología a Puerto Peñasco


El Diputado Lázaro Espinoza Mendivil en conjunto con la escuela de Odontología de UVM CAMPUS Hermosillo llevara brigada de servicios dentales a Peñasco.llevaremos servicios de odontología para Puerto Peñasco completamente gratuitos, donde se ofrecerán diferentes servicios en base a las necesidades de cada persona, esperamos contar con tu presencia este próximo 17 y 18 de agosto!
Diputado Lázaro Espinoza Mendivil estuvo en la reunión de Atención a Derechos Sexuales CEDH Sonora

El diputado Lázaro Espinoza Mendivil estuvo en reunión con María Luisa Alatorre, Dr. de Atención a Derechos Sexuales CEDH Sonora, José Gerardo Gastélum, Dr. de Capacitación y Promoción CEDH Sonora y el Director general jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Urbina Báez, para promover la firma de un convenio macro con Seguridad Pública y Derechos Humanos, con la finalidad de proponer acciones que se puedan aplicar en beneficio de las familias sonorenses.
El Diputado Lazaro Espinoza Mendivil estuvo presente en la toma de protesta


El diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil estuvo presente en la ceremonia de la toma de protesta de la mesa directiva del Ateneo Nacional de la Juventud en Sonora, donde posteriormente se realizó el evento “Poesía de los cuatro vientos”. Asimismo, el legislador felicitó a los jóvenes por su interés en promover la cultura y las humanidades, así como la transformación social del país.
Unifican esfuerzos diputado Lázaro Espinoza y Fiscalía General de Justicia, para combatir inseguridad en Sonora

Espinoza Mendívil consideró que este urgente brindar tranquilidad a los sonorenses
Hermosillo, Sonora a 07 de agosto del 2019.- El diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil sostuvo una reunión con la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, Claudia Indira Contreras, a fin de hablar sobre el panorama de inseguridad que prevalece en el estado.De esta manera, el legislador enfatizó que en dicho encuentro fueron propuestas diversas soluciones con el propósito de generar la tranquilidad que merece la ciudadanía. Por lo que analizaron a detalle cada municipio, a lo que el representante del PES en el Distrito II ante el Legislativo local mostró interés y compromiso del tema.Asimismo, estuvieron presentes el diputado, Martín Matrecitos, la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle y el síndico, Martín Ruelas.
Diputado Carlos Navarrete Aguirre asistió a Foro Nacional


El diputado de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre asistió al Foro Nacional para la Construcción de la Ley General de Aguas, que se llevó a cabo en Hermosillo, donde estuvieron presentes funcionarios de todos los ordenes de gobierno, así como académicos y expertos en la materia, con el propósito de abonar propuestas que renueven esta legislación.
Propone diputado Navarrete Aguirre, que empresas que contaminan el ambiente paguen un impuesto


El representante del distrito VII afirmó que estos recursos irían destinados a potencializar programas sociales y ambientales en municipios dañados por el derrame de tóxicos
Hermosillo, Sonora a 05 de agosto del 2019.- Presenta el diputado de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre, una iniciativa para reformar la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, a fin de establecer un impuesto para quienes contaminen el ecosistema y perjudiquen la salud de los ciudadanos y ciudadanas.De este modo, el legislador puntualizó que para accesar y disponer plenamente a este derecho fundamental, es importante salvaguardar el equilibrio del medio ambiente, por lo que propuso que ante cualquier daño es necesario responsabilizar a las empresas o individuos que lo provoquen.De esta manera, detalló que quienes contaminen en territorio sonorense, serán obligados a pagar este impuesto que servirá para impulsar el desarrollo de las regiones que hayan sufrido algún siniestro.A su vez, mencionó casos exitosos en otros lugares, tal como Zacatecas, donde ya se prevé y enfatizó lo ocurrido en el Río Sonora hace casi 5 años, a manos de Grupo México, como un ejemplo de lo que ya no puede ocurrir.
Diputado Montes Piña apoyo a 10 estudiantes de la Universidad


El diputado de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña apoyó a 10 estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado, quienes recibieron un curso sobre elaboración de harina de mezquite, con el cual podrán emprender su propio negocio. De este modo, los estudiantes agradecieron el apoyo otorgado por el legislador, pues con esos conocimientos adquiridos abonará a su desarrollo profesional.
Lazaro Espinoza busca fortalecer la agenda legislativa

El diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil en busca de fortalecer la agenda legislativa a favor del distrito II, se reunió con pescadores del Golfo de Santa Clara, quienes pidieron gestionar más oportunidades y apoyos para este sector, por lo que el legislador refrendó este compromiso con los trabajadores.
Unifica esfuerzos diputado Montes Piña para mejorar vida legislativa en el Congreso de Sonora
El representante del PES, acudió a un encuentro de trabajo en la Secretaria de Gobernación, donde estuvieron presentes presidentes de juntas de Coordinación Política de los congresos de cada entidad.Ciudad de México a 29 de julio del 2019.- El diputado de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña representó ante la Secretaria de Gobernación al Congreso del Estado de Sonora, donde se propuso construir mecanismos que vinculen y coordinen interinstitucionalmente a los órganos legislativos.Asimismo, Montes Piña, quien también dirige la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, acudió a este llamado junto a otros homólogos, el cual busca fortalecer la vida interna del Poder Legislativo, a través del cumplimiento de las facultades que le otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Por lo que el legislador asumió esta responsabilidad que igualmente involucra la armonización de las leyes aprobadas por el Congreso de la Unión y así, generar información especializada y un análisis integral, que de como resultado la toma de buenas decisiones.A su vez, en este encuentro estuvo presente Ricardo Peralta, titular de la Subsecretaria de Gobernación, quien junto al director de la Unidad de Enlace, dieron la bienvenida a todos los representantes.
Diputado Alonso Montes Piña propuso mecanismos que vincule órganos legislativos de cada entidad


El diputado de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña, representó ante la Secretaria de Gobernación al Poder Legislativo sonorense, donde se propuso construir mecanismos que vinculen y coordinen interinstitucionalmente a los órganos legislativos de cada entidad, a fin de armonizar las leyes aprobadas por la cámara de diputados y generar información especializada, así como un análisis integral, que de como resultado la toma de buenas decisiones
RECONOCIMIENTO A DIPUTADO MONTES PIÑA

Hoy recibí con gusto un reconocimiento por parte de Gabriela López, directora del Jardín de niños Josefa Ortiz de Domínguez, donde anteriormente fui padrino de graduación. Trabajaremos en conjunto por una mejor educación para nuestros niños.
Carlos Navarrete Aguirre Diputado Local por el Distrito VII

Empresas como Grupo México se aprovechan de nuestros municipios más vulnerables, donde nadie se queje y pueda detener el atropello que cometen hacia la población y al medio ambiente, no debemos permitirlo más. Con tristeza les comparto el siguiente link, de un video que grabé en Cananea, prueba de que Grupo México continua contaminando nuestras agua, en un entorno totalmente dejado al olvido.https://www.facebook.com/120157468334804/posts/950431435307399/
Apoya diputado Montes Piña a la comunidad de la iglesia Rectoría Mártires Mexicanos

El representante del PES, realizó este donativo a fin de optimizar las instalaciones de dicha iglesiaSan Luis Río Colorado, Sonora a 23 de julio del 2019.- El diputado de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña entregó un recurso económico para mejorar las instalaciones de la iglesia Rectoría Mártires Mexicanos, mismo que fue recibido por el padre Juan Humberto Ramírez Moreno.Un total de 9 mil pesos para restaurar los sanitarios de este lugar fue el monto del donativo que ayudará al mantenimiento de estos baños, afirmó el representante del PES.Asimismo, Ramírez Moreno agradeció en nombre de toda esta comunidad, el apoyo extendido por parte del legislador. A su vez, Montes Piña manifestó que su compromiso es con los sanluisinos, por lo que seguirá trabajando por su distrito.
Participa diputado Lázaro Espinoza en reunión con líderes del sector pesquero ribereño


El representante manifestó que seguirá llevando las voces de los pescadores a la tribuna
Ciudad Obregón, Sonora a 18 de julio del 2019.- El diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil participó en una reunión con líderes del sector pesquero ribereño, a fin de retomar diversos temas para la pesca y la acuicultura en el estado, tal como el embalse y ciertos ordenamientos.Asimismo, Jorge Guzmán Nieblas, delegado federal de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuicultura (Sagarhpa), reconoció el trabajo hecho por el representante del PES, quien ha fortalecido la agenda legislativa en materia de pesca, por lo que señaló el aumento al presupuesto de esta actividad, la cual fue gestionada por el legislador.A su vez, el representante del PES, enfatizó que conoce bien a esta comunidad, pues ha visto de cerca sus necesidades y ha escuchado sus inquietudes a través de los años. De igual forma, sostuvo que seguirá trabajando para mejorar las condiciones laborales y sociales de los pescadores, quienes no habían sido tomados en cuenta desde el Poder Legislativo Estatal.
Pide diputado Carlos Navarrete, declarar a Germán Larrea como persona non grata en Sonora

El legislador señaló que realizar esta acción es consecuencia de los graves ecocidios que ha cometido en el estadoHermosillo, Sonora a 15 de julio del 2019.- Tras el derrame de tóxicos en el mar de Guaymas por parte de Grupo México, el diputado de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre presentó una iniciativa con punto de acuerdo ante el Congreso del Estado de Sonora, a fin de declarar como persona non grata a Germán Larrea Mota Velasco, propietario de esta compañía minera.Asimismo, Navarrete Aguirre puntualizó que en los oficios presentados ante el Poder Legislativo Estatal, está detallada la justificación de este propuesta, ya que enfatizó no pueden quedar impunes los atentados al medio ambiente que esta empresa ha llevado a cabo en el estado.De esta manera, recalcó lo ocurrido hace casi 5 años en el Río Sonora, donde la grave contaminación ha provocado hasta la fecha, múltiples enfermedades en los habitantes de las zonas aledañas. A su vez, sostuvo que Larrea Mota Velasco ante esta situación, se comprometió a construir un hospital de especialidades, lo cual no cumplió, dejando a muchas familias afectadas.De igual forma, el representante del distrito VII, detalló que el recuento de los daños es muy amplio y esto no puede volver a ocurrir, pues pone en riesgo la salud de los sonorenses y el equilibrio ambiental.
PRONUNCIAMIENTO DIPUTADO LÁZARO ESPINOZA MENDÍVIL DISTRITO II

El terrible derrame de tóxicos en el mar de Guaymas por parte de Grupo México, sin duda pone en riesgo el equilibrio ambiental y la salud de los sonorenses, sin embargo es importante reconocer que esto también afectaría a la actividad pesquera de este puerto y otros aledaños, siendo esto un tema del cual no se ha hablado pero que es necesario exponer, sobre todo en mi calidad como representante de este sector a través de la Comisión de Pesca y Acuicultura en el Poder Legislativo Estatal. Asimismo, he trabajado durante años junto a los pescadores, por lo que sé de antemano, la gran problemática por la que atravesarían, si el producto marino que pescan y venden, estuviera contaminado.Aunque esta empresa haya dicho que la cantidad de ácido sulfúrico no pone en peligro la vida humana ni el ecosistema marino, es necesario que las autoridades correspondientes realicen un análisis de los cuerpos de agua para verificar si fueron contaminados o no, ya que estos son el alimento que consumen diariamente muchas familias y el producto del cual se sostienen económicamente, muchas otras.De esta manera, hago un llamado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprison) para que intervengan en los hechos y corroboren si esto realmente no pone en peligro la vida humana, la vida marina y el trabajo de cientos de pescadores.Por lo que también, pido una compensación económica a los pescadores guaymenses, en caso que se compruebe que los bivalvos y otros peces estén intoxicados. Son muchas las familias de pescadores las que serían afectadas, resarcir el daño sería una obligación para Grupo México y un derecho que tienen los trabajadores. De este modo, invito a las autoridades de los tres niveles de gobierno y que los pescadores cuenten con el respaldo, así como para que no vuelva a ocurrir en los mares de nuestro estado, ni de ningún otro.
Preocupa a diputado Carlos Navarrete derrame de tóxicos al mar

El diputado de Encuentro Social señaló que el derrame de ácido sulfúrico en Guaymas, pone en peligro la salud de los habitantes, así como perjudica al equilibrio ambiental
Hermosillo, Sonora a 11 de julio del 2019.- Por las constantes acciones por derramar desechos tóxicos en el subsuelo y al océano, el diputado local Carlos Navarrete Aguirre solicitó al gobierno revocar licencia de permiso de extracción de materiales a Grupo México.Durante la sesión de la diputación permanente, el legislador integrante de la bancada de Encuentro Social, expuso que el pasado martes, Grupo México derramó al mar más de 3 metros cúbicos de ácido sulfúrico, aún cuando la empresa minera aseguró que fue menos.De este modo, el representante del distrito VII manifestó que esto es un riesgo para la salud de los sonorenses, así como para el medio ambiente, por lo que recordó lo ocurrido hace 5 años en el Río Sonora, donde no solo los habitantes de los sectores aledaños fueron afectados sino también de otros municipios como la capital.De igual manera, en dicha petición hizo un llamado a la administración federal y estatal, para que las autoridades correspondientes realicen una investigación exhaustiva de los daños y garanticen que esto no vuelva repetirse.A su vez, Navarrete Aguirre sostuvo que seguirá trabajando por los intereses de los ciudadanos, quienes merecen condiciones óptimas de vida, por lo que los gobiernos deben salvaguardar estos derechos. Por otro lado, el presidente del Poder Legislativo Estatal, Luis Mario Rivera respaldó este pronunciamiento.
Debe Estado orientar y auxiliar a pacientes que soliciten marihuana medicinal: Rodolfo Lizárraga

Hermosillo, Sonora a 10 de julio del 2019.- Para apoyar a los usuarios de la marihuana medicinal y a los interesados en solicitar el permiso para su uso, el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano presentó un exhorto ante la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el cual pasó a la Comisión de Salud.El legislador por el Distrito XIII, explicó que el exhorto está dirigido al Secretario de Salud del Estado, Enrique Claussen Iberri para que auxilie a las y los sonorenses que soliciten acceder a la marihuana medicinal, entregándoles información científica y orientándolos para solicitar los permisos de uso ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.Lizárraga Arellano, recordó que en México la marihuana medicinal es legal desde el año 2017, en cuanto a Sonora señaló que en el año de 2016 por gestiones de la gobernadora Claudia Pavlovich y a solicitud de la madre de un menor de 11 años del sur del Estado que padece un cuadro epiléptico, se otorgó el primer permiso para que se usara aceite de esta planta. En el estado dijo, existen familias que buscan la marihuana medicinal, ya que el amor a sus seres queridos los lleva a buscar alternativas para mejorar su salud, por lo que la Secretaria de Salud debe de proveer información fidedigna sobre el tema, además de ayudar a que accedan a los permisos de uso legal y bajo costo del aceite de marihuana.“Nuestro compromiso es velar por la salud y seguridad de las y los sonorenses, haciendo lo necesario para que tengan vida digna y accedan con facilidad a todos los recursos de la salud que se puedan implementar”, señaló. En la exposición del acuerdo, el diputado por el Partido del Trabajo, mencionó que de acuerdo a agrupaciones que se dedican a la investigación del uso de la marihuana, los efectos medicinales son anti-inflamatorio, analgésico, protector y reparador del tejido nervioso, anticonvulsivante, relajante muscular, anti-tumoral, Anti-náusea y anti-vomitivo, Antiespasmódico, Estimulante del apetito, entre otros muchos. Mientras que entre las enfermedades que puede curar están la epilepsia, Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, autismo, náuseas, acné, síndrome de estrés postraumático, ansiedad, insomnio, dolor crónico, migraña, lupus, tiroiditis de Hashimoto, osteoporosis, los efectos secundarios de la quimioterapia, VIH-SIDA y glaucoma de ángulo abierto.
Apuesta diputado Lázaro Espinoza, por el deporte en jóvenes sonorenses

El representante del distrito II, señaló que el deporte puede prevenir escenarios de riesgo para los jóvenes sonorenses, como las adicciones a estupefacientes
Hermosillo, Sonora a 09 de julio del 2019.- Apuesta por impulsar el deporte en jóvenes sonorenses, el diputado de Encuentro Social, Lázaro Espinoza Mendívil, tras presentarse la iniciativa que modifica la fracción tercera del artículo 2 de la Ley de Cultura y Deporte del Estado de Sonora.De esta manera, Espinoza Mendívil sostuvo que apoyar este tipo de propuestas es sumamente importante para generar mecanismos que prevengan las adicciones, así como escenarios que pongan en peligro la seguridad y la integridad de los menores. Asimismo, felicitó al diputado Martín Matrecitos Flores por empujar estos temas en el recinto legislativo.Por otro lado, el legislador enfatizó que es necesario apoyar a los deportistas, quienes constantemente buscan recursos para realizar sus actividades, por lo que puntualizó que es un deber como representantes de los ciudadanos, buscar soluciones.De igual manera, invitó al titular de la Comisión de Deporte en el Congreso del Estado de Sonora, Orlando Salido, a llevar a cabo una revisión de los presupuestos etiquetados en esta materia, aprobados en la legislatura pasada.
Apuesta el diputado Carlos Navarrete, al desarrollo científico y tecnológico en Sonora

El diputado señaló que esta propuesta traerá grandes beneficios como el desarrollo de más empleos para jóvenes que incursionen en la ciencia y la tecnología
Hermosillo, Sonora a 08 de julio del 2019.- Celebró el diputado del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre, la iniciativa para actualizar la Ley de Fomento a la innovación y al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Sonora, que tiene como objetivo impulsar y apoyar la investigación en estos sectores.Asimismo, Navarrete Aguirre sostuvo que es importante invertir en el desarrollo científico, pues este genera soluciones a problemáticas en materia de salud, medio ambiente, urbanización, entre otras, las cuales son indispensables para el progreso social.De igual manera, sostuvo que apostar por la ciencia es también fomentar la competitividad en el estado, por lo que es una gran oportunidad para incrementar la taza de empleos, sobre todo en aquellos jóvenes entusiastas que estudien alguna carrera relacionada a estas disciplinas. A su vez, felicitó a la diputada Nitzia Gradias por esta valiosa propuesta, socializada en el Foro de Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Sonora.
Quinto Foro de Análisis de la Ley de Pesca y Acuicultura

04 de Julio del 2019.-Atento a las problemáticas de los pescadores, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil realizó el quinto Foro de Análisis de la Ley de Pesca y Acuicultura, con el propósito de fortalecer este importante sector, mejorando las condiciones laborales de los trabajadores. De este modo, el legislador enfatizó que dichas propuestas no serán en vano, por lo que próximamente llegarán a la tribuna legislativa. Asimismo, estuvieron presentes en el lugar, el diputado federal del distrito 4, Heriberto Aguilar y el diputado Rodolfo Lizárraga
Realizan Reunión Estatal de Contralores para mejorar la función pública Participa diputado Montes Piña en Reunión Estatal de Contralores

El diputado Jesús Alonso Montes Piña afirmó que llevar a cabo este ejercicio en el estado, es importante para garantizar la transparencia y el orden en los municipios.
Hermosillo, Sonora a 04 de julio del 2019.- El diputado Jesús Alonso Montes Piña, en representación del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado de Sonora, Luis Mario Rivera, asistió a la XXIX Reunión Estatal de Contralores, donde estuvieron presentes los funcionarios encargados del gasto público de cada municipio y el titular estatal de la Secretaria de la Contraloría General, Miguel Ángel Murillo Aispuro.El motivo de este encuentro organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M), fue capacitar a los servidores municipales en materia de fiscalización, control interno, transparencia y combate a la corrupción, con el fin mejorar la función pública en el estado, tal y como lo sustenta el acuerdo de coordinación firmado por el Poder Legislativo Estatal y los 72 Ayuntamientos.Por su parte, Montes Piña celebró que este tipo de ejercicios se realicen periódicamente, ya que estar actualizados en estos temas es indispensable para garantizar finanzas sanas y el cumplimiento de las normativas vigentes. Por otro lado, la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, brindó un mensaje a los asistentes, donde aseguró que seguirá trabajando arduamente para erradicar las malas prácticas en los gobiernos y así, generar resultados a los sonorenses.
Realiza diputado Lázaro Espinoza, el cuarto Foro de Análisis de la Ley de Pesca y Acuacultura
El legislador señaló que este espacio es una oportunidad para recopilar todas las problemáticas que viven los pescadores sonorenses y buscar soluciones que sean plasmadas posteriormente en esta ley
Huatabampo, Sonora a 03 de julio del 2019.- Para actualizar la Ley de Pesca y Acuacultura en el estado, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil llevó a cabo un foro de análisis en el municipio de Huatabampo, donde acudieron pescadores de esta comunidad, así como funcionarios públicos y expertos en la materia, con el fin de modernizar esta actividad.De este modo, Espinoza Mendívil agradeció a las autoridades municipales, el apoyo para realizar este encuentro que permitirá conocer aún más las problemáticas del sector pesquero y así, poder legislar acorde a estas necesidades, por lo que recorrerá todos los puertos y costas para escuchar las voces de quienes han sido ignorados durante un largo tiempo.De igual forma, afirmó que esta actividad renovará dicha ley que ha quedado desfasada en ciertos temas como tecnología y sustentabilidad. A su vez, sostuvo que los gobiernos federales anteriores destinaban los recursos hacia las empresas pesqueras y no a los trabajadores, por esto el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, quiere reivindicar este valioso sector en el país.Por otro lado, los participantes manifestaron que es importante simplificar los permisos, la ampliación de la Carta Nacional Pesquera, el mejoramiento del equipo de trabajo, el respeto a los presupuestos etiquetados para los pueblos indígenas, entre otras propuestas que fueron recibidas por el representante del Distrito II.Asimismo, en este lugar estuvieron presentes Abraham Morales Leyva, en representación de la presidencia municipal, el coordinador local de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), Jorge Cota Gutiérrez, el investigador del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), Carlos Alvarado Sarabia, el titular estatal de la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Humberto Del Castillo, el asesor en materia de pesca en el Gobierno del Estado, Isidro Gómez Acedo.
Condecora el diputado Lázaro Espinoza, graduación de Cetmar 22


Villa Juárez, Sonora a 02 julio del 2019.- El diputado Lázaro Espinoza Mendívil fue padrino de generación 2016 a 2019 en la graduación de la preparatoria Cetmar número 22 en el municipio de Villa Juárez, donde con gran alegría extendió su apoyo a los jóvenes y les motivó a continuar sus estudios superiores.“Por ahora una cosa les debe quedar clara, el estudio y la preparación es la mejor estrategia para enfrentar las crisis de un mundo incierto” afirmó.Asimismo, Espinoza Mendívil felicitó a los graduantes, a quienes también invitó a celebrar este logro junto a sus padres, pues ellos son parte fundamental de esta importante etapa. A su vez, enfatizó que tienen una responsabilidad con el país, con el sector pesquero y acuícola, ya que tienen la oportunidad de innovar y de ser profesionistas comprometidos con el bienestar de su ciudad.De igual manera, manifestó que los docentes tuvieron un gran papel en su desarrollo estudiantil, por lo que deben llevar consigo, los valores y herramientas que les brindaron durante estos años.De este modo, el plantel educativo entregó al legislador, un reconocimiento por su calidad humana y su respaldo, mientras que la directora escolar, María Asunción Cota García agradeció su valiosa presencia.
Agradeció la diputada Calderón Fuentes a ciudadanos del distrito V por su confianza
Nogales, Sonora a 01 de julio del 2019.- La diputada Leticia Calderón Fuentes, agradeció el apoyo de los sonorenses, tras el aniversario del triunfo de la coalición “Juntos haremos historia”.De esta manera, la legisladora precisó que desde septiembre del año pasado, ha tenido diversas y exitosas reuniones con los habitantes del distrito V, donde ha tenido la oportunidad de conocer sus necesidades y así, llevar donaciones, así como gestionar que las condiciones de vida para los residentes, sean las mejores.Asimismo, agradeció a Ramón Fuentes Cruz, quien encabeza su equipo de trabajo, pues su apoyo ha sido indispensable para mantener esta comunicación con los ciudadanos y ciudadanas.Por otro lado, Calderón Fuentes enfatizó que espera seguir contando con los nogalenses y así, representar sus voces en la tribuna y plasmar sus problemáticas en soluciones dentro de su agenda legislativa, por lo que señaló que buscará gestionar más beneficios, tal como lo hizo con la iniciativa para reducir las tarifas eléctricas.De este modo, la representante reafirmó su compromiso con la ciudadanía pero sobre todo reconoció que estos logros han sido gracias a la confianza de la gente.

Exigen esclarecer falta de convocatoria para nuevo comisionado del ISTAI

Hermosillo, Sonora a 01 de julio del 2019.- El diputado Carlos Navarrete Aguirre, durante la comparecencia del titular de la Secretaria de Gobernación, Miguel Pompa Corella, manifestó que el Poder Ejecutivo Estatal cometió un acto de inconstitucional al no emitir una convocatoria para designar nuevos comisionados del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI).De este modo, Navarrete Aguirre expuso que el 31 de mayo, llegó una notificación al Poder Legislativo Estatal, donde advertía la invalidez del artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Sonora, en el cual dice que en caso que se concluyan los plazos señalados para asignar un nuevo comisionado, el actual continuará en el cargo hasta que se lleve a cabo la designación.Por lo que, preguntó a Pompa Corella, si sabía que esta declaración ya fue resuelta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y surtió efectos a partir de su aviso en el Congreso del Estado de Sonora. De esta forma, el funcionario estatal señaló que es este mismo organismo legislativo, el que tendrá que modificar este lineamiento en dicha constitución.A su vez, enfatizó que el Poder Ejecutivo no está obligado a acatar esto, pues aún no se le notifica esta resolución y será necesario conocerla a fondo antes de tomar cualquier medida. Asimismo, el representante del Distrito VII agradeció esta aclaración por parte del titular de la Secretaria de Gobernación, Miguel Pompa Corella.
Piden condiciones dignas para Guardia Nacional
Hermosillo, Sonora a 01 de julio.- Durante la comparecencia del titular estatal de Seguridad Pública, David Anaya Cooley en la asamblea legislativa, la diputada Leticia Calderón Fuentes, en representación del Grupo Parlamentario de Encuentro Social cuestionó una serie de preguntas sobre el número de elementos de la Guardia Nacional que serán asignados en la entidad y en cada ciudad.Asimismo, Anaya Cooley respondió el total de gendarmes ya está establecido por el gobierno federal, por lo que estarán trabajando sobre todo el sur de la entidad, debido a los altos índices de violencia pero también en Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales.Por otro lado, la representante del Distrito V manifestó la preocupación de la bancada sobre las áreas de esparcimiento para los integrantes de esta institución armada, pues es necesario que se generen las condiciones para que puedan rendir plenamente.A lo que el secretario de Seguridad Pública, señaló que estos lugares de descanso ya están asegurados, así como los sueldos y prestaciones, los cuales son competitivos y que fueron fijados por la federación. A su vez, detalló que recientemente la gobernadora, Claudia Pavlovich y el titular nacional de Seguridad Pública, Alfonso Durazo tuvieron una reunión para fortalecer estos temas.Igualmente, el titular estatal de Seguridad Pública, David Anaya Cooley pidió apoyo al pleno para impulsar presupuestos etiquetados en esta materia, ya que es indispensable para el combate integral de la violencia. De este modo, la legisladora agradeció sus atenciones y sostuvo que el bienestar de los sonorenses debe ser primordial en todo momento

Celebra diputado Montes Piña a graduados de pequeños y jóvenes del Distrito I


San Luis Río Colorado, Sonora a 26 de junio del 2019.- El diputado Jesús Alonso Montes Piña con gran entusiasmo participó como padrino de generación en la ceremonia de graduación de la escuela secundaria técnica, número 4, donde envió un emotivo mensaje a los jóvenes de los turnos vespertinos y matutinos, así como a los padres de familia.El legislador felicitó a los graduados y manifestó que este logro les pertenece por sus esfuerzos y su dedicación pero que es importante reconocer que este triunfo es también de los padres y madres, quienes tienen la responsabilidad de formar a sus hijos con amor y otros valores que serán sus herramientas de vida.A su vez, enfatizó que es necesario unir fuerzas entre las familias y los docentes para guiar correctamente a la juventud sonorense, pues estos son el futuro del país, por lo que recalcó que hacer equipo es fundamental para brindar una educación digna e integral.De igual manera, en el acto prosiguieron a entregar los reconocimientos a los diferentes grupos, quienes con alegría recibieron este valioso documento para que después la supervisora, María Carmen de la Rosa Morales, clausurara el ciclo escolar 2016 – 2019 y finalizaran entonando el himno de las secundarias técnicas del estado, la cual todos cantaron con mucha emoción. Por otro lado, en el jardín de niños, Josefa Ortíz de Domínguez, llamaron a la generación de pequeños graduados 2017-2019 con el nombre del diputado Jesús Alonso Montes Piña, quien acudió a este evento con alegría y en el cual agradeció este gesto, donde igualmente hizo un llamado a las familias a no soltar nunca la mano de sus hijos, pues la institución familiar es la base de la sociedad.
Realiza el diputado Espinoza Mendívil, tercer Foro de la Ley de Pesca


Puerto Peñasco, Sonora a 26 de Junio del 2019.- Buscando el acercamiento directo con el sector, se llevó a cabo el tercer Foro de Análisis de la Ley de Pesca y Acuícola en Sonora, promovida por el representante del Distrito II, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil, donde también acudieron diversas autoridades federales y estatales, con el fin de fortalecer estas actividades.De este modo, cercano a los ciudadanos que le dieron su confianza y comprometido con los pescadores sonorenses, el presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura en el Poder Legislativo Estatal, dio la bienvenida a los presentes y agradeció sus disposiciones para resolver en conjunto, las problemáticas económicas y sociales que sufren en el día a día.“Es ahora cuando debemos unir fuerzas, el pescador nunca antes había tenido la oportunidad en el Congreso del Estado, de hacer llegar su voz, es por eso que hoy la tienen a través de mí y hay que aprovecharla, ya que juntos podemos construir y reformar la Ley de Pesca, conforme a las necesidades actuales”, afirmó Espinoza Mendívil.Asimismo, realizaron diversas mesas de análisis, entre productores y servidores públicos con el objetivo de estudiar estas importantes leyes, así como intercambiar propuestas que permitan modernizar la pesca en la entidad y mejorar las condiciones en que trabajan.Igualmente, estuvieron presentes el capitán de puerto, Luis Castro, el capitán, Porfirio Cabuto en representación del contralmirante Víctor Manuel Alarcón, la síndico municipal, Perla Alcántara en nombre del alcalde Ernesto Munro, Leonardo Valera Espinoza, representando a Marco Linné Unzueta, director general del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, el coordinador local de atención a programas de CONAPESCA, Ramón Valenzuela y la diputada Alicia Gaytán.
Cancelan reunión de comisión legislativa por rompimiento de quórum


Hermosillo, Sonora a 25 de junio del 2019.- El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Alonso Montes Piña en aras de iniciar el análisis de la solicitud del juicio político en contra de los integrantes de este mismo organismo, por parte de Rogelio Aboyte Limón, esta reunión fue cancelada tras el rompimiento del quórum por parte de la bancada morenista.Los integrantes de esta Comisión por parte del Grupo Parlamentario de Morena, estando presentes, manifestaron que era ilegal que este mismo órgano legislativo procese dicha petición y pidieron conformar un comité especial, a lo que el representante del Distrito I puntualizó que es la Ley Orgánica del Congreso Estatal, la que indicó que esta comisión es la designada para resolver el asunto.Sin embargo, los legisladores morenistas, al no cumplir su objetivo, se levantaron de la mesa, por lo que a falta de mayoría, no pudieron proseguir a los trabajos correspondientes. De esta manera, Montes Piña hizo hincapié en que no es posible llevar a cabo lo planteado por los diputados de Morena, ya que esto es violatorio de la ley que rige el Poder Legislativo Estatal.De igual manera, el diputado Alonso Montes Piña enfatizó que no es la primera vez que los morenistas incumplen con sus obligaciones, lo cual lamentó pues las leyes son claras y hay que cumplirlas.
Revocan oficialmente mandato de Aboyte Limón


Hermosillo, Sonora a 25 de junio del 2019.- Aprueban en la asamblea legislativa del Congreso del Estado de Sonora, la revocación de mandato de Rogelio Aboyte Limón, quien desempeñaba el cargo de alcalde en Bácum, asimismo designaron finalmente a la regidora, Benita Almada López como presidenta municipal.De esta manera, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Alonso Montes Piña celebró el desahogo de este largo proceso, ya que la ingobernabilidad de dicho municipio era insostenible y los bacumenses ya merecían un gobierno justo y transparente, tal y como también ha actuado el mismo Poder Legislativo Estatal.A su vez, el representante del Distrito I, manifestó que confía en el desempeño que tendrá Almada López como alcaldesa, pues tras una exhaustiva revisión perfiles entre los integrantes de este cabildo, llegaron a la conclusión que su perfil era el más adecuado para pacificar esta situación.Por otro lado, el legislador enfatizó que la toma de protesta de la nueva presidenta de Bácum, se llevará a cabo en una próxima Diputación Permanente, con el fin que pueda entrar en funciones a la proximidad.
Desmiente Diputado Alonso Montes Piña, Rompimiento de Coalición en el Congreso

EstatalHermosillo, Sonora a 24 junio del 2019.- Consideró el diputado Alonso Montes Piña, irresponsable la declaración del diputado morenista, Raúl Castelo Montaño, quien anunció el rompimiento de la coalición “Juntos haremos historia” en el Congreso del Estado de Sonora.De esta manera, Montes Piña manifestó que esta asociación entre partidos políticos está acordada y firmada por los dirigentes nacionales de cada organismo, por lo que no corresponde a lo local tomar esa decisión, considerando así, imprudente que a título personal se afirme esto.“Yo esperaría a que por vía oficial se dijera esto, donde en caso dado la presidencia de morena lo confirmara y lo notificara a la dirigencia del PES a nivel nacional, hay protocolos” detalló.De igual forma, el representante del Distrito I enfatizó que lo que sí está rota es la comunicación, la falta de acuerdos, el respeto y la autonomía de cada agrupación y criterios de cada legislador en el Poder Legislativo Estatal, lo que ha dificultado la armonía entre grupos.A su vez, lamentó las acciones de Castelo Montaño, pues también en puerta está la Reforma Laboral, emanada del Gobierno Federal. Asimismo, sostuvo que el Grupo Parlamentario de Encuentro Social nunca ha ido en contra de ninguna iniciativa del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, además que esta bancada ha trabajado en todo momento a favor de los sonorenses.El siguiente paso para Encuentro SocialPor otro lado, detalló que sobre la situación actual del Partido Encuentro Social en México tras la pérdida del registro, se está trabajando por constituir un nuevo proyecto llamado Encuentro Solidario, teniendo una gran aceptación por parte de la sociedad mexicana y el cual buscará el oficializarse como partido político ante el Instituto Nacional Electoral, en la proximidad.
Celebra Diputado Lázaro Espinoza, aprobación de Mejora Regulatoria en Sonora

Hermosillo, Sonora a 20 de junio del 2019.- El diputado Lázaro Espinoza Mendívil, celebró la aprobación de la propuesta para la Mejora Regulatoria en Sonora en la Comisión de Fomento Económico y Turismo, que pretende facilitar los trámites burocráticos a ciudadanos en las dependencias gubernamentales.De esta manera, el legislador en representación del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, manifestó tras una exhaustiva revisión de esta iniciativa, por parte de la bancada, llegaron a la conclusión que sin duda, esto impactará positivamente a los sonorenses, pues generará más competencia económica y simplificará la vida de quienes recurren a este servicio.Asimismo, enfatizó que esta es una estrategia del día a día de todos los gobiernos para mejorar el quehacer público, la cual impacta positivamente a empresas y familias. A su vez, comentó que esta política pública surgió hace varios años y que fue fortalecida con la aparición de las nuevas tecnologías.Por otro lado, felicitó a la diputada Nitzia Gradias Ahumada por esta moción y a la diputada Magdalena Uribe Peña, titular de dicha comisión, por dar a conocer esta información de manera anticipada.
Busca Diputado Navarrete beneficiar a municipios mineros

Hermosillo, Sonora a 20 de junio del 2019.- Afirma el diputado Carlos Navarrete que la iniciativa que propuso anteriormente, sobre la implementación de un impuesto a la extracción de materiales pétreos en Sonora, busca beneficiar a los municipios mineros, los cuales no obtienen ganancias de esta actividad por parte de las compañías.Asimismo, el legislador apuntó que actualmente se extraen aproximadamente 1 millón 500 mil toneladas diarias de este material derivado de las rocas, lo que equivaldría a 18 millones de pesos por día y 6 mil 570 millones de pesos anuales, que podrían invertirse en infraestructura para estas localidades.Por lo que mencionó que de igual manera con esto, podrían mejorarse las condiciones de los centros de salud, donde se atienden muchos ciudadanos afectados por la contaminación que generan estas empresas mineras y quienes merecen justicia por estos daños a su persona. Por otro lado, enfatizó que en la Cuarta Transformación no existen los privilegios y que dichas corporaciones tienen que pagar por lo que se llevan. A su vez, hizo un llamado a la comunidad científica sonorense y expertos en la materia para crear acciones coordinadas que lleven al éxito de esta moción, manifestando de los objetivos principales del proyecto de nación es sumar esfuerzos.
POSICIONAMIENTO DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ENCUENTRO SOCIAL

El Grupo Parlamentario de Encuentro Social nos posicionamos a favor de la legalidad, de la congruencia y de la gobernabilidad, eficaz y transparente, que merecen los ciudadanos de Bácum, quienes han sufrido las consecuencias de la corrupción que ha tratado de solapar la bancada de Morena en el Congreso del Estado de Sonora, a pesar de las obvias evidencias que señalan la ausencia absoluta de Rogelio Aboyte Limón como alcalde de dicho municipio.De esta manera, los legisladores del Encuentro Social, afirmamos que todos los procedimientos correspondientes con la finalidad de resolver este problema, han sido apegados al marco de la legalidad y de lo facultado al Poder Legislativo, a quien se le otorgó esta responsabilidad ante una evidente crisis que incluso puso en riesgo la vida de dos regidores del cabildo bacumense.Asimismo, señalamos que el Grupo Parlamentario de Morena a través de sus declaraciones insostenibles, ha insistido en perjudicar la persona del diputado Jesús Alonso Montes Piña, acusándolo de cometer actos de corrupción para un beneficio personal, lo cual desvía el objetivo más importante que ha buscado, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que es la pacificación social de Bácum.De este modo, consideramos que las acciones por parte de los asesores y legisladores de Morena, han sido inmorales y antiéticas durante todo este proceso, con el único objetivo de descalificar al Coordinador de la bancada de Encuentro Social, desde que no se les permitió imponerse sobre el orden jurídico del Congreso del Estado de Sonora.Por lo que la agrupación de Encuentro Social, hacemos un llamado a que los diputados y diputadas de Morena, ejerzan su autonomía y sigan lo acordado en el proyecto de nación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y bajo ninguna circunstancia, permitan que intereses de terceros afecten la gobernabilidad del Poder Legislativo Estatal, ni den la espalda a la confianza de los sonorenses, quienes creen en la Cuarta Transformación.
Continúa procedimiento de revocación a Aboyte Limón
Hermosillo, Sonora a 18 de junio del 2019.- Después de una detallada lectura de los hechos por parte del Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Alonso Montes Piña, con el fin de iniciar el proceso de revocación de Rogelio Aboyte Limón como Alcalde de Bácum, la bancada morenista votó en contra de esta importante recisión, a favor de los ciudadanos.A pesar de todos los esfuerzos hechos por esta Comisión, para señalar con fundamentos al marco legal, la ausencia absoluta de Aboyte en el cargo, la diputada Griselda Soto Almada, en representación del Grupo Parlamentario de Morena, manifestó estar en contra de esta resolución, tras detallar que no se les citó a las reuniones de trabajo correspondientes, así como afirmar que este procedimiento se realizó de forma irregular.Por lo que, Montes Piña puntualizó esta Comisión se condujo en todo momento, en lo establecido por la ley y negó lo acusado por la legisladora, pues este organismo cuenta con la evidencia de que se les fue convocados en tiempo y forma y se les presentó los perfiles curriculares del Cabildo de Bácum. Así, enfatizó que esta es la segunda vez que este grupo pretende hacer acusaciones falsas, con el propósito de afectar directamente a su persona.Asimismo, calificó como inaceptable que los morenistas hayan dado su voto en contra, ya que esto no concuerda con el proyecto de anticorrupción trazado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo cual lamentó, pues la ingobernabilidad de Bácum es insostenible.

Analizan temas de seguridad pública en San Luis Río Colorado

San Luis Río Colorado, Sonora a 15 de junio del 2019.- En representación del diputado Alonso Montes Piña, estuvo Alma Aguilar en marco de las Jornadas de Seguridad Pública en San Luis Río Colorado, con el fin de conocer las problemáticas que viven los ciudadanos a través de un sondeo de opinión realizado por este mismo Ayuntamiento.Asimismo, los asistentes expresaron sus experiencias y propuestas a la par que los funcionarios escucharon para a partir de ahí, crear acciones coordinadas que lleven a soluciones eficaces y a la proximidad.A su vez, la representante del legislador, atenta a estas peticiones, refrendó el compromiso de Montes Piña con el Distrito I, por lo que dará seguimiento a los resultados recopilados y manifestados en este ejercicio y así, poner manos a la obra a favor de la pacificación social de la ciudad.En el encuentro también asistieron el diputado federal Manuel López, los regidores, Francisco Esqueda, Marco Antonio Luna y Benito García Iñiguez, el ex comandante Jesús Zamora, el ingeniero Jorge Aguilar, miembro del Consejo Consultivo Ciudadano por tu Seguridad y el asesor jurídico de este mismo organismo, José David Molina, entre otros servidores.
Propone Comisión Legislativa a nueva Alcaldesa de Bácum

Hermosillo, Sonora a 14 de junio del 2019.- Después de un exhaustivo análisis a los curriculums de los miembros del Cabildo de Bácum, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó la propuesta de Benita Aldama López como la nueva Alcaldesa Municipal.Asimismo, el presidente de dicho organismo, Alonso Montes Piña manifestó que de esta manera, dicho perfil será votado en el pleno para que esto proceda de manera oficial y permanente, en caso que las dos terceras partes de la asamblea lo decidan, no sin antes resolver la revocación de Aboyte Limón.A su vez, el representante del Distrito I, puntualizó que con esta decisión espera se genere la pacificación y la gobernabilidad para los bacumenses, tras este largo conflicto que les ha afectado profundamente.De este modo, detalló que en todo momento, se respetó la Ley de Gobernación y Administración Municipal, así como los poderes que se le otorgan al Congreso del Estado, a quienes los mismos regidores de Bácum, depositaron su confianza para que esta Comisión resolviera el problema
Se logra Seguro de Vida para pescadores


Hermosillo, Sonora a 10 de junio del 2019.- Tras una larga lucha del diputado, Lázaro Espinoza Mendívil para establecer un fondo especial para atender un seguro de vida para pescadores, esto fue finalmente aprobado en el Congreso del Estado de Sonora, lo cual celebró profundamente pues enfatizó que esto va más allá de colores partidarios.Espinoza Mendívil, preocupado por el sector pesquero sonorense, hizo un llamado a los legisladores para considerar esta propuesta, ya que son cientos los trabajadores que corres peligro día a día llevando a cabo esta actividad y que muchos al morir en sus labores, sus familias quedan desamparadas.“Amigos diputados y diputadas, tienen ustedes en sus manos la última palabra para alcanzar mi meta, dar un seguro de vida a los pescadores. No titubeen al aprobarla, estamos haciendo lo correcto” afirmó.A su vez, puntualizó que existe la obligación moral de apoyar a todos los pescadores de altura y de ribera que se encuentren en activo, pues como legisladores deben ser también agentes de cambio, sobre todo para quienes más lo requieren, como en este caso.De esta manera, la asamblea legislativa aceptó dicha propuesta impulsada por el representante del Distrito II, quien con esto reafirma su compromiso con los pescadores, a quienes ha manifestado que cuentan con su apoyo en todo momento.
Aprueban revocación de mandato de Rogelio Aboyte Limón

Hermosillo, Sonora a 10 de junio del 2019.- Aprobó la asamblea del Congreso del Estado de Sonora, la separación del cargo de Presidente Municipal a Rogelio Aboyte Limón, después de un largo proceso de análisis por parte de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.Asimismo, Alonso Montes Piña, presidente de dicha comisión, manifestó que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 167 y 338 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal y a solicitud de diversas personas del Ayuntamiento de Bácum y de quienes integran tal organismo, estimaron que esto debía ser resuelto por existir falta absoluta de Aboyte Limón para ejercer el encargo.A su vez, señaló que la intención de este órgano fue en todo momento, restablecer la armonía y la estabilidad en la administración del municipio de Bácum, por lo que tal procedimiento fue respetuoso de la autonomía de dicho cabildo y apegado al marco legal correspondiente.Por lo que también señaló que discutir este tema en la sesión era importante para subsanar esta problemática que conduce a la ingobernabilidad de Bácum. De esta manera, tras una exposición de los hechos por parte del representante del Distrito I, la tribuna aceptó la revocación de mandato de Rogelio Aboyte Limón.
Pide Diputado Montes Piña, establecer modificaciones al Sistema Educativo Nacional
Hermosillo, Sonora a 10 de junio del 2019.- El Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Alonso Montes Piña propuso las modificaciones de los artículos 3, 31 y 73, de la Constitución Mexicana, tal y como fue remitido por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, con la finalidad de establecer cambios de fondo en el Sistema Educativo Nacional.De este modo, puntualizó que con esto, se reconocerá la labor de los docentes en la trasformación social, por lo que, tendrán acceso a un sistema integral de formación, capacitación y actualización a través de evaluaciones diagnósticas, por lo que desaparecerá el INEE y se creará un organismo público descentralizado, para coordinar el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.Además se protegerán sus derechos laborales, estableciendo la obligatoriedad de emitir una Ley Reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, para la admisión, promoción y reconocimiento de los trabajadores, bajo la rectoría del Estado. De igual manera, en los planes y programas de estudio, se incluirá el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas y las extrajeras, la educación física y sexual, el deporte, las artes, la música, la promoción de estilos de vida saludables y el cuidado al medio ambiente.Asimismo, se establecerá una nueva política educativa para fortalecer la educación indígena, plurilingüe e intercultural basada en el respeto, promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural, entre otros puntos como la creación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y el desarrollo de una Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia.

Diputados del PES participarán en la Conferencia Legislativa Fronteriza

Hermosillo, Sonora a 10 de junio del 2019.- Los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario de Encuentro Social serán representantes ante la Conferencia Legislativa Fronteriza, donde se establecerá el diálogo para la cooperación entre legisladores estatales de México y de los Estados Unidos de América.Este programa es administrado por el Consejo de Gobiernos Estatales del Oeste y la Conferencia Legislativa del Sur y tiene como meta principal, fortalecer la agenda binacional y brindar dirección en el desarrollo de políticas públicas entre los dos países.De esta manera, se promoverá la creación de soluciones compartidas a lo largo de la frontera, a través de consideraciones conjuntas a problemas comunes y el intercambio de información, también se establecerán colaboraciones estratégicas y eficientes con los distintos niveles de gobierno y organizaciones no gubernamentales.Asimismo, los representantes de Encuentro Social asumirán este reto que será indispensable para el crecimiento económico y social de la entidad y que sin duda, traerá grandes beneficios para todos los sonorenses
ASAMBLE PARTIDO EN CUENTRO SOOLIDARIO

Busca el Diputado Lázaro Espinoza, impulsar el deporte en el Distrito II

Hermosillo, Sonora a 07 de junio del 2019.- El diputado Lázaro Espinoza Mendívil tuvo un fructífero acercamiento con el titular de la Comisión de Deporte del Estado de Sonora, con el propósito de atender las peticiones de los ciudadanos del Distrito II a través del foro ¿Cómo Vamos Puerto Peñasco?.De este modo, el legislador presentó los requerimientos de los rocaportenses en materia de deporte, quienes pedían más espacios para realizar esta actividad, en otros importantes puntos que fueron tomados en cuenta por el director de CODESON.A su vez, Espinoza Mendívil enfatizó que el trabajo coordinado será fundamental para responder a las necesidades de los habitantes de Puerto Peñasco, por lo que esto tendrá próximamente muy buenos resultados.De igual manera, el diputado agradeció al funcionario, su disposición y reiteró su compromiso con los sonorenses, a quienes representa desde la tribuna legislativa, donde se encuentra trabajando arduamente por la cultura del deporte.
Hace un llamado el Diputado Carlos Navarrete a la Secretaria de Salud


Agua Prieta, Sonora a 07 de junio del 2019.- El diputado Carlos Navarrete Aguirre hizo un llamado a la Secretaria de Salud en Sonora, para recorrer los hospitales de los municipios de Agua Prieta, Cananea y Naco, con la finalidad de conocer las necesidades de los pacientes y del personal de estos centros de salud.Por lo que Enrique Clausen Iberri, titular de dicha dependencia, acudió a este acercamiento, pues para Navarrete Aguirre es importante mejorar la infraestructura, el equipamiento de estos lugares y la eficiencia de la atención médica, ya que esto fue parte de sus compromisos con los habitantes del Distrito VII.De esta manera, el legislador inició esta gira de trabajo en el Hospital General del Municipio de Agua Prieta, donde los directivos manifestaron que actualmente se encuentran realizando mantenimiento preventivo para la temporada de lluvias, por lo que requerirán de su apoyo.Por otro lado, enfermeras agradecieron su respaldo ante una difícil situación, pues meses atrás hicieron una solicitud para que este intercediera ante la Secretaría de Salud, con motivo que ellas pudieran conservar su empleo. A su vez, reconocieron la gran labor que realiza por los ciudadanos, pues ya se encuentra listo el equipo de ultrasonidos y rayos X.De igual manera, el representante del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, planteó a Clausen Iberri, ampliar el servicio médico a 24 horas en Naco, siendo esto un asunto de carácter urgente, así como se instale en Cananea, una máquina de hemodiálisis y se facilite el traslado de los mineros retirados al Hospital Tamosura.
Promueve IAES, consumo de medusa bola de cañón


Hermosillo, Sonora a 06 de junio del 2019.- Estuvo presente el diputado Lázaro Espinoza Mendívil en la presentación de avances en investigación de medusa bola de cañón por parte Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto de Acuacultura del Estado Sonora (IAES) y el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIAP) en Guaymas.De este modo, Miguel Cisneros Mata, investigador del CRIAP y responsable de este proyecto, mostró al legislador los resultados obtenidos de esta especie capturada y procesada en la costa del estado, por lo que ofreció una degustación de platillos elaborados por los estudiantes de la Universidad Vizcaya de las Américas.Por otro lado, también se detalló que entre las funciones estratégicas que el IAES está implementando, es la orientación a la población sobre el consumo apropiado de los alimentos obtenidos de la acuacultura. Asimismo, en el encuentro también asistió Rosa María García Juárez, directora del CRIAP en Guaymas y el Marco Linné Unzueta Bustamante, director del IAES.Por lo que el legislador Espinoza Mendívil, felicitó a todos los involucrados en este importante estudio que impulsará también la difusión de las innovaciones científicas y tecnológicas en este ramo.
Conmemora el Diputado Carlos Navarrete a mártires de Cananea

Hermosillo, Sonora a 06 de junio del 2019.- El diputado Carlos Navarrete Aguirre, se pronunció en la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sonora, para conmemorar la gesta heroica de los mártires de Cananea, quienes dieron sus vidas en la búsqueda de mejores condiciones laborales.De esta manera, el representante del Distrito VII, hizo un recuento de los hechos sobre cómo tras múltiples abusos por parte de la compañía “Consolidated Copper”, los obreros presentaron sus demandas, las cuales incluían, el derecho a la seguridad, a un salario digno y vacaciones, por lo que al no ser escuchados, llevaron a cabo una huelga.Asimismo, Navarrete Aguirre remembró que 101 años después, esto se volvió a repetir cuando los mineros demandaron a Grupo México, ya que las áreas de trabajo eran sumamente riesgosas, sin embargo, hasta la fecha esto no se ha resuelto, debido a la corrupción de los gobiernos anteriores.No obstante, recordó que vivir esto en carne propia, es la razón que lo ha llevado a ser parte de una lucha colectiva por los derechos de los trabajadores sonorenses y la cual, seguirá presente en su lapso como legislador.Por otro lado, puntualizó que sin duda alguna, la nueva reforma laboral impulsada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contribuirá a solucionar esta problemática y a su vez, honrará la memoria de los mártires de Cananea, pioneros en esta causa.
El diputado Lázaro Espinoza Mendívil asistió a la preparatoria CETMAR 22


El diputado Lázaro Espinoza Mendívil asistió a la preparatoria CETMAR 22, como invitado especial de la exposición de trabajos finales de los estudiantes de las materia de mecánica naval, alimentos y bebidas y acuacultura en aguas marítimas, a quienes felicitó por su dedicación en estos proyectos e invitó a seguir innovando en materia de pesca y turismo, así como buscar alternativas para comercializar estos productos, por lo que reafirmó su apoyo a estos jóvenes sonorenses.
Apoyan los Diputados de Encuentro Social a Guerreras Buscadoras de Sonora


Hermosillo, Sonora a 05 de junio del 2019.- Los diputados del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Jesús Alonso Montes Piña y Lázaro Espinoza Mendívil reiteraron su respaldo a las “Guerreras Buscadoras”, un valioso grupo de madres sonorenses que buscan incansablemente a sus familiares desaparecidos.De este modo, tras un acercamiento entre “Las Guerreras” y los legisladores, donde las activistas hicieron una petición de ayuda para poder continuar con sus labores, manifestaron que necesitan un medio de transporte, pues trasladarse a veces es complicado, así como llevar sus herramientas. Asimismo, solicitaron un apoyo económico para estos gastos.Por lo que, el diputado Alonso Montes Piña accedió de inmediato y expresó su más profundo respeto y admiración a esta valiente agrupación que ha asumido esta causa, tras los trágicos hechos que han vivido cada una y que jamás debieron de ocurrir. Por otro lado, dio la grata noticia que el titular estatal de la Secretaria de Gobernación, les hará entrega de un vehículo en los próximos dos días.A su vez, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil hizo entrega en ese momento de una aportación monetaria para gasolina e insistió en que cuentan con esta bancada para cualquier imprevisto que lleguen a tener, no sin antes felicitarles por su valor y amor a la familia, a lo que agradecieron al representante del Distrito II.
Mi respeto y admiración para las "Guerreras buscadoras de Sonora"


Mi respeto y admiración para las "Guerreras buscadoras de Sonora", activistas dedicadas a buscar a sus familiares desaparecidos, a quienes apoyaremos económicamente y facilitaremos con un medio de transporte para que sigan con valiosa labor.
Celebran aprobación de la Ley de Paridad

Hermosillo, Sonora a 04 de junio del 2019.- Los diputados Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre celebraron la aprobación unánime de la Ley de Paridad en Sonora, por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, lo que garantizará el derecho de las mujeres a participar plenamente en política.De esta manera, Montes Piña manifestó que este avance en materia de igualdad y equidad de género en los tres poderes del estado, tanto a nivel federal como local, es un acto total de justicia, por lo que puntualizó que esto va más allá de colores, pues una lucha que se ha empujado desde hace mucho tiempo.A su vez, enfatizó que este es un logro colectivo donde ganan las mujeres, pero también gana la sociedad mexicana. De igual manera, felicitó a todas las organizaciones feministas como la Red Mujeres en Plural y a la diputada federal Lorenia Valles quien estuvo presente, por su compromiso con esta agenda.Por otro lado, Navarrete Aguirre también reconoció el trabajo de la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Alicia Gaytán y reiteró que esto marcará un antes y un después en la democracia.De este modo, festejaron junto a sus compañeras este gran paso hacia la igualdad y equidad de género en todo el país.Hermosillo, Sonora a 04 de junio del 2019.- Los diputados Alonso Montes Piña y Carlos Navarrete Aguirre celebraron la aprobación unánime de la Ley de Paridad en Sonora, por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, lo que garantizará el derecho de las mujeres a participar plenamente en política.De esta manera, Montes Piña manifestó que este avance en materia de igualdad y equidad de género en los tres poderes del estado, tanto a nivel federal como local, es un acto total de justicia, por lo que puntualizó que esto va más allá de colores, pues una lucha que se ha empujado desde hace mucho tiempo.A su vez, enfatizó que este es un logro colectivo donde ganan las mujeres, pero también gana la sociedad mexicana. De igual manera, felicitó a todas las organizaciones feministas como la Red Mujeres en Plural y a la diputada federal Lorenia Valles quien estuvo presente, por su compromiso con esta agenda.Por otro lado, Navarrete Aguirre también reconoció el trabajo de la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Alicia Gaytán y reiteró que esto marcará un antes y un después en la democracia.De este modo, festejaron junto a sus compañeras este gran paso hacia la igualdad y equidad de género en todo el país.
Aprueban destitución de Aboyte Limón como presidente municipal de Bácum


Aprueban destitución de Aboyte Limón como presidente municipal de BácumHermosillo, Sonora a 04 de junio del 2019.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó en su mayoría la separación definitiva de Rogelio Aboyte Limón, como alcalde del municipio de Bácum.De este modo, el presidente de dicho organismo, Jesús Alonso Montes Piña, enfatizó que en este proceso tan delicado en el cual se solicitó la ayuda del Poder Legislativo para darle claridad y fluidez al tema, se ha respetado totalmente la autonomía de tal ayuntamiento.Asimismo, recalcó que tras varias reuniones de trabajo llegaron a esta conclusión, pues es un deber dar certeza a la gobernabilidad de Bácum. A su vez, puntualizó que la finalidad principal del Congreso del Estado de Sonora, siempre será hacer valer la ley para propiciar un orden.Por otro lado, dejó en claro que no se ha emitido en ningún momento, el nombramiento para nuevo presidente o presidenta de dicha localidad, por lo que es falso que ya existe un nombramiento.
REUNION CON USUARIOS DE LA CFE EN HERMOSILLO SONORA

El día de ayer los Diputados Federales Sanluisinos Manuel Baldenebro y Manuel López Castillo sostuvimos una reunión en Palacio de Gobierno en Hermosillo con usuarios inconformes de la CFE , así como con el Secretario de gobierno y el Delegado de los programas Sociales Federales en Sonora.
Los usuarios piden y exigen el borrón y cuenta nueva, petición que apoyó el Diputado Baldenebro, diciendo vamos por todo y lo que logremos es bueno.
El Diputado Manuel López en su intervención dijo que el muy amplio el espectro que debemos atender en ese asunto de la CFE, recibos locos carentes de lógica, el robo de energía etc. Se acordó realizar más reuniones y buscar un acercamiento entre Diputados locales y Federales, para juntos luchar por resolver problemas que aquejan a la sociedad sonorense.
La seguridad de la niñez sonorense
Porque la seguridad de la niñez sonorense es primero, el diputado Lázaro Espinoza Mendívil, acompañó a David Anaya Cooley, titular estatal de la Secretaria de Seguridad Pública en el evento RCP en tu kinder, donde también colaboró la Cruz Roja Mexicana.
Esta mañana, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se reunió con la mayoría de los regidores del Ayuntamiento de BácuM
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Esta mañana, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se reunió con la mayoría de los regidores del Ayuntamiento de Bácum, con el fin de escuchar sus diversos puntos de vista sobre el caso "Aboyte Limón", donde el Cabildo pidió la intervención del Congreso del Estado de Sonora para solucionar este problema, lo más pronto posible, por lo que se escucharon sus peticiones de manera atenta y respetuosa de la legalidad.
Se lleva a cabo el primer Foro de la Ley de Pesca y Acuacultura en Sonora
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Diseño de interiores
Hermosillo, Sonora a 29 de mayo del 2019.- Llevó a cabo el Presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Poder Legislativo, Lázaro Espinoza Mendívil, el primer foro para fortalecer la agenda en materia estatal de pesca en Bahía de Kino, donde convocó a funcionarios públicos, pescadores, cooperativistas y expertos, con el propósito de unificar fuerzas.Se analizó la Ley General Estatal de Pesca y Acuacultura y el estudio de derecho comparado de las leyes sobre dichas actividades en otras entidades federativas, donde el legislador manifestó que hacer esto es de suma importancia, pues junto con los ordenamientos regulatorios, se deben responder puntualmente a las necesidades sociales.Asimismo, detalló que estas tienen retos propios que no han sido escuchados, lo que ha derivado en errores que afectan a la comunidad pesquera, sin embargo este encuentro pretende abrir un espacio para las propuestas. De igual manera, remarcó que la pesca ilegal es un problema que debe solucionarse, así como deben fomentarse métodos de captura sustentables. A su vez, el diputado refrendó su compromiso y afirmó que el tiempo que resta en la legislatura, trabajará arduamente para que estas leyes queden actualizadas y brinden un mejor futuro a los trabajadores pesqueros.Por otro lado, estuvieron presentes el Director del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, Mario Unzueta, el Subsecretario de Pesca y Acualcultura de la SAGARPA, Juan Pablo Miranda, el ingeniero Carlos Pino, los diputados María Magdalena Uribe Peña y Rodolfo Lizárraga Arellano, el Presidente del Comité de Sanidad Acuícola, Miguel Ángel Castro y el jurídico del representante del Distrito II, Luis Alberto Cházaro.
Acude el Cabildo de Bácum al Congreso del Estado de Sonora


Hermosillo, Sonora a 29 de mayo del 2019.- La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, tuvo una reunión de trabajo con los regidores del Ayuntamiento de Bácum, para escuchar sus diversos puntos de vista sobre el caso “Aboyte Limón”.El Presidente de la Comisión, Alonso Montes Piña, estuvo atento a las peticiones del cabildo, quienes solicitaron que el Poder Legislativo Estatal intervenga en la solución de ese problema lo más pronto posible, pues cada día se genera más incertidumbre.Asimismo, se dejó en claro que este encuentro tenía como objetivo único y principal, atender dichas petitorias, pues para el Congreso del Estado de Sonora es fundamental hacer cumplir la ley y brindar a través de esta, el bienestar de los residentes del municipio.Los regidores que acudieron fueron, Víctor Manuel Armenta, Benita Aldama López, Daniela Flores y Matus Bajaque. A su vez, los legisladores que estuvieron presentes fueron, Eduardo Urbina, Gildardo Real, Jorge Villaescusa, María Dolores del Río Sánchez, Martín Matrecitos Flores, Ernestina Castro Valenzuela, Griselda Soto Almada, Norberto Ortega y el Presidente del Congreso del Estado, Luis Mario Rivera Aguilar


Señala Diputado Carlos Navarrete actos de corrupción por parte de la CTM


Hermosillo, Sonora a 28 de mayo del 2019.- El Diputado Carlos Navarrete Aguirre defendió una vez más, los derechos de los trabajadores sonorenses durante la Diputación Permanente, en el Congreso del Estado, donde manifestó las injusticias a las que se han visto expuestos durante todo este tiempo y las cuales no han sido atendidas debidamente.El legislador manifestó que pedirá una auditoria a la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), por enriquecimiento ilícito a costa de los obreros, por lo que enfatizó la corrupción de las dirigencias de estos organismos y la cual debe de acabar, tal y como lo ha dicho también el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.A su vez, el representante del Distrito VII, reprobó a Javier Villareal, titular de la CTM, pues también ha incurrido en actos de discriminación a mujeres embarazadas a quienes han despedido por ese motivo.Por otro lado, señaló el caso de los mineros de Cananea, quienes han sido ignorados por las autoridades desde hace 12 años y de este modo, sostuvo que seguirá luchando por ellos como lo ha hecho desde 1989, siendo orgullosamente parte de un movimiento social que plasmará en su agenda legislativa.
Realizan entrega de camiones escolares para zona rural de Sonora


Realizan entrega de camiones escolares para zona rural de SonoraHermosillo, Sonora a 28 de mayo del 2019.- Asistió el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Jesús Alonso Montes Piña a la entrega de camiones escolares para las primarias ubicadas en el poblado Miguel Alemán.Montes Piña, celebró junto a la Gobernadora Claudia Pavlovich y al Secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, Víctor Guerrero, la entrega de transporte escolar para los alumnos del campo “La Yuta”, la primaria José María Morelos y Pavón campo “Sahuaral”, las escuelas Ford número 3 y 60.Asimismo, Pavlovich Arellano puntualizó que a partir de hoy, 546 alumnos se verán beneficiados con transporte seguro, pues diariamente recorren 800 kilómetros. De este modo, se entregaron las 4 llaves de los vehículos a los titulares de los planteles y a su vez, agradeció la presencia del legislador Montes Piña, quien en su deber, ha puesto gran empeño en la agenda en materia de protección a la niñez.De igual manera asistieron, el Presidente del Poder Legislativo Estatal, Luis Mario Rivera, el Secretario General de la SNTE #28, César Adalberto Salazar, los diputados Fermín Trujillo, Francisco Javier Duarte, Rogelio Díaz Brown, así como Edgar Hiram Sallard, en representación de la Alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas
reunión con funcionarios de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura en Mazatlán

El día de hoy, el Diputado Lázaro Espinoza Mendívil, tuvo una exitosa reunión con funcionarios de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura en Mazatlán, con el fin de fortalecer la agenda pesquera. En el encuentro estuvieron presentes el Director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, el Director de Organización y Fomento y el Coordinador General de Operación y Estrategia Institucional de este mismo organismo

Promueven los legisladores de Encuentro Social programas de Becas

Promueven los legisladores de Encuentro Social programas de BecasHermosillo, Sonora a 24 de mayo del 2019.- Una fructífera reunión tuvieron los diputados de Encuentro Social, Leticia Calderón Fuentes, Jesús Alonso Montes Piña, junto a su equipo de trabajo y representantes de los legisladores, Carlos Navarrete Aguirre, Lázaro Espinoza Mendívil y Marcia Camarena Moncada con Yazmín Anaya, titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo en el Estado de Sonora.La funcionaria, pidió sus colaboraciones para fortalecer los programas de Becas Educativas para la Justicia e Igualdad, que apoyarán a personas con alguna discapacidad, a comunidades indígenas, a hijos de policías caídos en Guaymas, a hijos de policías de Gobierno del Estado y Agentes Estatales, ya que con esto se beneficiarán aproximadamente 3 mil 912 personas.Por lo que los diputados de Encuentro Social, refrendaron su respaldo, ya que para ellos, el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de sus distritos es fundamental para sus agendas legislativas.Además, que esto tiene un trasfondo muy importante, pues la justicia y la igualdad, son valores que promueve Encuentro Social y que sin duda, estos apoyos impactarán positivamente a muchas familias que atraviesan por circunstancias difíciles.
mi compromiso con la educación, a favor de la nueva Reforma Educativa
Agradezco el espacio que me permitió @SoledadDurazo el día de hoy en su programa para reafirmar mi compromiso con la educación, a favor de la nueva Reforma Educativa, ya que apuesta por las artes, la cultura, el civismo y la construcción de una cultura por la paz.

Asistió el Diputado Montes Piña al informe de la Diputada Infantil del Distrito I


San Luis Río Colorado, Sonora.- Estuvo presente el diputado Jesús Alonso Montes Piña, en la presentación del informe de trabajo de la Diputada Infantil, María Fernanda Barajas, quien muy entusiasmada expresó sus inquietudes ante los estudiantes de la escuela primaria Jaime Torres Bodet. Asimismo, la pequeña legisladora habló de su experiencia participando en el ejercicio anual de Diputados Infantiles 2019, donde participó activamente pidiendo a las autoridades estatales que tomen acciones para mejorar las condiciones de los planteles educativos.A su vez, agradeció al representante del Distrito I, por su apoyo y cercanía durante este tiempo, por lo que alentó a los alumnos y alumnas de dicha institución, a tomar la iniciativa en este tipo de concursos.Por otro lado, Montes Piña reconoció su interés por estos temas pues como en anteriores ocasiones lo ha manifestado, se necesita a más niños y niñas involucrados en estas actividades cívicas que refuercen los valores y la unidad.
No solaparemos irregularidades en caso “Bácum” recalcó Montes Piña

Sobre el caso “Bácum”, el diputado Jesús Alonso Montes Piña manifestó que oficialmente aún este municipio no cuenta con un nuevo alcalde, por lo que Rogelio Aboyte Limón no puede tomar estas facultades, pues aún no se ha ratificado esto por parte del Poder Legislativo Estatal.De este modo, el legislador lamentó esta situación que entorpece la gobernabilidad y por ende, el desarrollo de la localidad, por lo que manifestó que como también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucional, tiene la facultad de buscar la información necesaria para dictaminar cualquier situación, pues la Ley Orgánica respalda esto.Por otro lado, detalló que este organismo le ha dado seguimiento de manera puntual a este problema y han demostrado respeto al no invadir la jurisdicción de dicho Ayuntamiento Municipal, con la finalidad que el cabildo pudiera construir acuerdos políticos, sin embargo esto no ha sucedido.Asimismo, Montes Piña enfatizó que el Congreso del Estado de Sonora está para hacer valer la ley y nada puede estar por encima de esta, por lo que no se presentarán a solapar irregularidades por parte de tal administración, que dice desconocer que Aboyte Limón se encuentra preso.Por lo que, reafirmó que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucional trabajará a pegado al marco legal y así, darle solución próxima a este problema que afecta directamente a los bacumenses.
Celebran diputados de Encuentro Social entrega oficial de camiones escolares en Sonora

Hermosillo, Sonora a 15 de mayo del 2019.- Se realizó una entrega de 22 camiones escolares por parte de la administración estatal, donde acudió el Presidente de Educación y Cultura, Jesús Alonso Montes Piña y la Presidenta de la Comisión de Transporte y Movilidad, Leticia Calderón Fuentes.Los legisladores estuvieron presentes en dicho acto, pues problemáticas como el transporte escolar en la entidad, deben de ser subsanados para así, brindar un mejor servicio a los estudiantes, quienes muchos de ellos viven en lugares retirados y esto, será de suma importancia para su desarrollo educativo.Víctor Guerrero González, titular estatal de la Secretaria de Educación y Cultura, detalló que con esto, se beneficiarán aproximadamente 3,500 alumnos y alumnas de las 20 comunidades en donde llegarán estos vehículos, a su vez señaló que contar con este medio es asegurar su recorrido de la escuela a la casa y evitar también la deserción.Por otro lado, la gobernadora, Claudia Pavlovich, expresó que esto es un paso muy importante para también brindar seguridad a los niños y niñas, pues los anteriores no se encontraban en buen estado, por lo que se hizo una inversión de 75 millones de pesos para solucionar esta problemática. Así, los legisladores seguirán refrendando con todas aquellas agendas que abonen al progreso de la educación, de la niñez y la juventud, quienes son el futuro de esta sociedad por quienes trabaja arduamente.
Reconoce el Diputado Montes Piña a maestros con más de 30 años de servicio

Reconoce el Diputado Montes Piña a maestros con más de 30 años de servicioHermosillo, Sonora a 15 de mayo del 2016.- El diputado Jesús Alonso Montes Piña, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Sonora, asistió a la noche de gala de los profesores sonorenses organizado por la Secretaria de Educación en marco del Día del Maestro.En la celebración, se reconocieron también a distintos docentes, quienes han destacado por su compromiso con los estudiantes y cuentan con una impecable y amplia trayectoria, por lo que Montes Piña junto funcionarios públicos magisteriales entregaron diversas placas. A su vez, Martín García Quintanar, representante de la SNTE sección 54, manifestó su admiración a quienes llevan hasta la fecha, 30 y 40 años transmitiendo los conocimientos en las aulas, así como llevó el mensaje fraterno del sindicato hacia los agremiados, por otro lado Víctor Guerrero González, titular estatal de la Secretaría de Educación Pública, señaló que sin duda esta vocación se basa en la disciplina pero sobre todo, en la pasión por educar.En el encuentro acudieron Juan Manuel Ortiz Sierra, en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 28, Martín García Quintanar, en nombre de la SNTE sección 54, Rigoberto Ramírez Godínez por el Comité Ejecutivo Nacional de la SNTE 54 y la maestra, Ana Luisa Villa de Cossio.
Asiste el Diputado Montes Piña a Guardia de Honor por día del maestro

En marco del Día del Maestro, el legislador acudió al acto, con el fin de reconocer respetuosamente el gran trabajo que muchos docentes sonorenses han hecho por la educaciónHermosillo, Sonora a 15 de mayo del 2019.- En remembranza de todos los docentes que han dedicado sus vidas al servicio de la enseñanza, el Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Poder Legislativo Estatal, Jesús Alonso Montes Piña, estuvo presente en la Guardia de Honor y ceremonia al Monumento al Maestro, donde se expresó el más profundo respeto a esta valiosa labor.De esta manera, después de entonar el himno nacional, se confirió la palabra al titular estatal de la Secretaria de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, quien manifestó que esto es más que una profesión sino una noble vocación que busca el bien común, sobre todo poner a los niños y niñas sonorenses en el centro, asimismo reconoció su dedicación y esfuerzo diario en las aulas.A su vez, rindiendo honores a los profesores que ya han fallecido, se colocaron flores frente a la estatua que representa a los docentes de la entidad, donde el legislador Montes Piña se mostró respetuoso y así, manifestó su admiración a quienes educan en base a los valores que tan necesarios son en la sociedad.
Construyendo puentes con el sector pesquero, asistió en representación del Diputado Lázaro Espinoza Mendívil
Construyendo puentes con el sector pesquero, asistió en representación del Diputado Lázaro Espinoza Mendívil, su asesor jurídico, Luis Cházaro Iwaya, quien escuchó las necesidades y peticiones de los pescadores sonorenses en una productiva reunión. Además, estuvieron presentes Juan Pablo Miranda, Subsecretario de Pesca y Acuacultura en el estado, María Luz Castillo Valenzuela, Presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, así como representantes de este mismo municipio. De este modo, el legislador sigue atendiendo de manera firme su compromiso con esta valiosa actividad. Construyendo puentes con el sector pesquero, asistió en representación del Diputado Lázaro Espinoza Mendívil, su asesor jurídico, Luis Cházaro Iwaya, quien escuchó las necesidades y peticiones de los pescadores sonorenses en una productiva reunión. Además, estuvieron presentes Juan Pablo Miranda, Subsecretario de Pesca y Acuacultura en el estado, María Luz Castillo Valenzuela, Presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, así como representantes de este mismo municipio. De este modo, el legislador sigue atendiendo de manera firme su compromiso con esta valiosa actividad.
Celebra el diputado Montes Piña beneficios para los estudiantes


Hermosillo, Sonora a 06 de mayo del 2019.- Asistió este lunes cívico a la escuela secundaria Alfredo Uruchurtu, el diputado Jesús Alonso Montes Piña, donde también estuvo presente la mandataria estatal, Claudia Pavlovich y el Secretario de Educación y Cultura del Estado, Víctor González Guerrero.La Gobernadora del Estado, enfatizó que a partir de este mes se estarán repartiendo uniformes escolares en toda la entidad, siendo beneficiados a partir de agosto, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, municipio que representa el también Coordinador del Grupo Parlamentario Encuentro Social.Mencionó también, que se han integrado 20 camiones destinados para los estudiantes, que estarán llegando a las zonas más alejadas del estado para garantizar su trayecto a casa. Pavlovich Arellano aprovechó para anunciar un logro más de su administración, el subsidio de la tarifa de luz, beneficio para los planteles educativos, así como a las familias sonorenses, pues es bien sabido que en estos lugares, los costos por el servicio de consumo de energía son muy altos.Montes Piña celebró dichos logros que favorecerán a cientos de niños, niñas y adolescentes en Sonora, pues la educación y la seguridad deben ir de la mano. Por otro lado, hizo hincapié en que las instalaciones deben siempre ser óptimas para los alumnos y alumnas, ya que cuando estas cumplen con todas las normas, la escuela se convierte en una segunda casa.
Sigue atento el Diputado Montes Piña a caso “Aboyte Limón” en Bácum Hermosillo


Sonora a 06 de mayo del 2019.- El día de hoy queda reconstruido el oficio firmado por todos los diputados y diputadas correspondientes en el caso Rogelio Aboyte Limón, para ser enviado a Bácum con el fin de restaurar este conocido proceso, así lo afirmó el diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.Asimismo, el legislador manifestó que tras esto dicha administración municipal tendrá un plazo de 10 hábiles para responder a este documento, de este modo el Congreso del Estado de Sonora, podrá ratificar y marcar protocolos que impulsen la rendición de cuentas del funcionario público.A su vez, el representante señaló que a menos que se genere inestabilidad social debido a la ingobernabilidad, el Poder Legislativo Estatal podrá entrar de lleno pero para ello.Por otro lado, el cabildo debe de notificar si es renuncia o separación, la decisión de Aboyte Limón, tras vencer el plazo que había pedido por enfermedad, enfatizó Montes Piña.
Diputados de Encuentro Social respaldan la igualdad de género en la ciencia

02 de abril del 2019.- Estuvieron presentes los diputados del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, Carlos Navarrete Aguirre, Lázaro Espinoza Mendívil y Jesús Alonso Montes Piña en la Comisión de Ciencia y Tecnología donde se presentó una iniciativa para garantizar la igualdad de género de mujeres, adolescentes y niñas en la ciencia.A su vez, Espinoza Mendívil celebró esta propuesta encaminada al empoderamiento de las mujeres en disciplinas donde hay baja matrícula femenina, donde mencionó se debe aprovechar el talento mexicano.Por otro lado, Montes Piña manifestó que este un tema que debe trabajarse desde el fondo, a partir de la formación de las niñas, pues se sabe bien que aún se siguen perpetuando roles y estereotipos de género en la sociedad.Asimismo, estuvieron presentes Sandra Urbalejo, titular estatal de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación y Cultura, Carlos Valente Gutiérrez, Director General de Innovación y Desarrollo Tecnológico de esta misma dependencia, así como jóvenes que expusieron sus experiencias en concursos científicos, quienes también han estado trabajando en la divulgación de esta materia


Diputado Rodolfo Lizárraga propone baños familiares en espacios públicos para fomentar la convivencia familiarDIF a Feria del Niño

Hermosillo, Sonora a 2 de abril del 2019.- Para que existan baños familiares en locales públicos, el diputado Rodolfo Lizárraga Arellano presentó una reforma al artículo 167 de la Ley de Salud para el Estado de Sonora.El legislador por el Partido del Trabajo explicó que esta modificación permitirá facilitar la vida de las familias sonorenses y fomentar la convivencia familiar en espacios públicos.“Hay que fomentar la construcción de baños familiares que en verdad representen los derechos de cada persona para vivir en condiciones de igualdad, las mujeres y los hombres deben compartir las obligaciones respecto de sus hijas e hijos, hay que poner las condiciones para que se de una manera funcional”, comentó.Lizárraga dijo que los cambios familiares que se están dando en la sociedad nos obligan a ser más incluyentes, y pensar por todas las personas y sus necesidades.Está iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Salud del Congreso del Estado para su análisis y discusión.
MAQUILADORA ENVIROQUIP NO SE QUIERE HACER RESPONSABLE DE ACCIDENTE DE TRABAJO


Este semanario se dio a la tarea de investigación sobre unos hechos que ocurrieron el día 19 de febrero del año en curso en donde uno de los trabajadores de dicha maquiladora sufrió un accidente de trabajo que actualmente esta entre la vida y la muerte en un hospital de Mexicali baja california ya que está en estado de coma y que responde al nombre de JESUS RENE LEYVA PORTILLO de 47 años de edad Según los hechos ocurrieron de la siguiente manifestaron empleados que entrevisto este semanario que por razones de seguridad no quisieron dar su nombre por miedo a represarías de la empresa Dijeron que Jesús rene se encontraba debajo del camión con el número económico 602992 y no se usaron los protocolos de seguridad como son de sonar un botón que anuncia su supuesta marcha lo que no hizo el supervisor cuando arranco por lo que según nos contaron Jesús recibió un golpe en la cabeza y fue trasladado de emergencia a la enfermería de la misma maquiladora donde fue atendido por el enfermero de nombre LEONEL CORRAL que según empleados ya van 2 que se le van de las manos por lo mismo negligencia médica Jesús fue trasladado a la clínica del seguro social a bordo de una Suburvan de color blanca y se avisó al 911 que llevaban una persona golpeada nada más y no esperaron a una unidad de emergencia como son una ambulancia manifestándole a los médicos de guardia que se había golpeado y ahí lo dejaron cuando llegaron sus familiares ya lo estaban preparando para trasladarlo a Mexicali ya que debido a la lección que sufrió quedo en estado de coma y hasta la fecha esta entubado en Mexicali la empresa no se a cercado para ayudar a Jesús según supimos nada más le dieron 1000 pesos otras de las cosas que nos dijeron los compañeros de Jesús que arriba del camión se encontraban otras 2 personas que responden al nombre de URIEL CELIN HERNANDEZ Y JOSE ALBERTO JIMENEZ el responsable del accidente es el de nombre HERVEY GUTIERREZ FAVELA según nos enteramos también que empezaron a comprar a los testigos para que no digan nada pero dicen que no le pueden hacer nada ya que es hermano de la persona que maneja las relaciones humanas de dicha empresa y responde al nombre de ROCI GUTIERREZ FAVELA y es la que le está tapando todo al responsable del accidente dentro de la fábrica y que también cuenta con muchos privilegios dentro de la maquiladora como son de que no se debe vender nada de comida y sodas pero el hermano incómodo tiene adentro su propio changarro Por lo que este semanario se dio a la tarea de entrevistar a la encargada de relaciones humanas de dicha empresa por lo que llegamos a la caseta de vigilancia preguntando por la de nombre ROSI GUTIERREZ FAVELA pero se negó a recibirnos para que nos comentara sobre este accidente que sucedió lo bueno de todo esto que hay suficientes pruebas según nos manifestaron los compañeros de Jesús este semanario cuenta con unos videos del accidente y QUE POSTERIORMENTE les vamos a mostrar la forma como es tratado Jesús al momento de su traslado les seguiremos informando sobre este caso seguimos con la investigación y que pronto le den apoyo a la familia.

México facilitará visados como parte de su plan de migración con Centroamérica
El Gobierno de López Obrador lidera una estrategia con los países del triángulo norte que se presenta en la cumbre migratoria de Marrakech
El Gobierno de México está convencido de que la migración supone un desafío que va más allá de contemporizar los tuits de Donald Trump. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha asumido que las caravanas de migrantes que atraviesan el país son el principal desafío en política exterior. Por ello, desde que logró la victoria el 1 de julio, ha trabajado en un plan para buscar una salida a los migrantes que abandonan sus países, junto a Guatemala, El Salvador y Honduras que, de la mano de la CEPAL, se presentará este lunes en la cumbre migratoria de Marrakech. Sin embargo, el desarrollo de la estrategia, de por sí ambiciosa, conlleva un reto mayúsculo: convencer a Estados Unidos de que se involucre y así dotar al plan de mayor peso.
El objetivo de México es convertir en oportunidad lo que, hasta ahora, se ha considerado un desafío. Se calcula que más de 200.000 migrantes transitan de forma irregular cada año por el país. A la crisis económica se suma la violencia y la inestabilidad política en países como Honduras y el aumento en los migrantes climáticos que huyen de Guatemala. Ante la insostenible situación de Centroamérica, México pretende erigirse en garante de sus vecinos para lograr los recursos necesarios.
El modelo que se presentará al mundo en Marruecos tiene numerosas aristas. México pretende flexibilizar las condiciones de los centroamericanos para obtener un visado y poder permanecer legalmente el país. México considera que el tamaño del país, casi 130 millones de habitantes y un millón de migrantes frente a los más de 4 millones que, por ejemplo, tiene Alemania con una población de 82 millones de habitantes, permite sin grandes sacrificios incorporar al mercado de trabajo no solo a quienes han ocupado estos días las noticias al atravesar juntos el país en una caravana hoy estancada en Tijuana, sino a los que están por llegar. Con esa flexibilidad, el Gobierno calcula que la migración crecerá entre un 10% y un 15%.
El plan de regularización permitiría a todos ellos acceder a los programas de salud a educación pública y proyectos sociales. Otro de los frentes que pretende el plan es la puesta en marcha de varios megaproyectos de obras públicas. Según las fuentes consultadas, el primero de ellos sería la construcción de la refinería de Dos bocas, en Tabasco, cuyas obras comenzaron este domingo; después el tren Maya, el tren del istmo y los planes de reforestación en Chiapas.
En cada una de esas obras, según los datos que maneja la Cancillería, se emplearían a unos 10.000 trabajadores y, al menos la mitad, serían centroamericanos. A la par, comenzaría un plan de cooperación público privado, aún por definir, que incluye desde la remodelación de quirófanos en Honduras, la formación de personal de Protección Civil en El Salvador o la construcción de un gaseoducto que ayude a bajar el precio de la energía en la región. En paralelo se producirá el desembarco de algunas de las empresas más potentes de México como Cemex, Femsa, Telmex o Elektra, quien participa en el diseño del plan. López Obrador quiere que el plan comience a operar a finales de enero y prevé que en dos años se perciba los efectos con descenso de la curva migratoria.
Para ponerlo en marcha a la mayor brevedad, desde su arrolladora victoria electoral se han celebrado más de 20 reuniones entre el equipo del nuevo canciller, Marcelo Ebrard, y sus contrapartes de El Salvador, Honduras y Guatemala, siendo este último el país más reacio en las negociaciones. El éxito del proyecto, no obstante, pasa por convencer a Estados Unidos de que se involucre con inversión directa en los países de origen y en el sur de México.
Para lograr esa suerte de Plan Marshall que se negocia en paralelo con la Casa Blanca, en México confían en el liderazgo de López Obrador y en una fructífera relación con su homólogo estadounidense, que ambos han celebrado pero que aún no se ha llevado a la práctica más allá de los buenos deseos. Un escalón más abajo por debajo, el canciller, Marcelo Ebrard, maneja dos interlocuciones, la del secretario de Estado, Mike Pompeo, y la de la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, con una posición más dura que el primero. “Escepticismo” es la palabra que más se repite entre los allegados a López Obrador sobre el futuro de las conversaciones con Estados Unidos.
En el Ejecutivo mexicano existe la creencia de que los ataques de Trump se intensificarán a partir del verano, cuando comience la campaña por la reelección, para afianzar su agresivo discurso entre sus votantes más fieles. Actualmente la cooperación de Estados Unidos se basa en el plan Frontera Sur por el que se dota de formación y material de vigilancia fronteriza. México trata de convencer a Trump de que los casi 500 millones entregados en el marco de la Iniciativa Mérida se destinen a proyectos de desarrollo dentro y fuera de México. México trabaja con un informe redactado conjuntamente con CEPAL que entre otras cosas, recoge las aportaciones de la emigración.
“Los inmigrantes tienen ocupaciones diferentes: construcción y agricultura y los flujos migratorios tienen poco impacto en los niveles salariales de los trabajadores domésticos. Según este informe de permitir un mayor flujo migratorio, Estados Unidos crecería al 0,33% más al año frente al 0,27% en caso de una mayor restricción”. Según el estudio, las deportaciones de centroamericanos desde México aumentaron un 85% entre 2014 a 2016 tras la implementación del Programa Frontera Sur. El número de migrantes guatemaltecos arrestados en la frontera de los Estados Unidos se duplicó entre 2017 y 2018 y Honduras evidenció un fuerte crecimiento del flujo migratorio.
Abuelito mata a su novia de 29 años
